Guillermo Montenegro denunció haber recibido amenazas de muerte: "Te van a dar un tiro, acordate"
El intendente de Mar del Plata recibió los mensajes por Instagram.
Esa fue la canasta básica para un hogar con cuatro integrantes, según el INDEC
Actualidad14/05/2024 RedacciónLa canasta básica subió 7,1% en abril, por debajo de la inflación, y una familia necesitó $828.158 para no ser pobre, informó el INDEC.
Además, la canastra alimentaria creció 4,2% y se necesitaron $373.044 para no ser indigente.
La Canasta Total (CBT) se ubicó por debajo de la inflación, que arrojó 8,8%.
Por su parte, el costo de los productos que integran la Canasta Básica Alimentaria (CBA) subió 4,2% en abril, lo que determinó que el mismo tipo de familia necesitó ingresos por $ 373.044 para no caer en la indigencia.
De acuerdo con los datos informados por el INDEC, una persona necesitó $ 268.012 para no ser pobre en abril.
En un hogar de tres personas, se requirieron $ 659.310; en tanto, una familia de cuatro integrantes necesitó un ingreso mínimo de $ 828.158.
Si se suma un integrante, la suma asciende a $ 871.040. Esto corresponde al dato de la Canasta Básica Total (CBT).
De acuerdo con los valores que marcó la Canasta Básica Alimentaria (CBA) para abril, una persona requirió de $ 120.726 para no ser indigente. En el caso de una familia de tres miembros, el monto asciende a $ 296.987 y, para cuatro, se precisaron $ 373.044.
Una familia compuesta por cinco personas, en tanto, requirió $ 392.360.
La CBT, además de alimentos, incluye varios ítems del gasto de los hogares, como indumentaria, salud, transporte o educación, lo que determina la "línea de pobreza".
Por el otro lado, la CBA se limita a relevar bienes de primera necesidad y configura la "línea de la indigencia": aquellas familias que no lleguen a cubrir los ingresos necesarios para adquirirla son indigentes.
Ambos índices son muy relevantes para determinar la magnitud de la crisis económica en los indicadores sociales.
El intendente de Mar del Plata recibió los mensajes por Instagram.
En una entrevista exclusiva para los medios del Grupo Colmena, el Intendente de la ciudad de Viedma nos cuenta como comienza este nuevo año 2025, y el desarrollo que vendrá para la capital de Río Negro
El INDEC publica el IPC del último mes de 2024 este martes.
Espera ahorrar más de 5.000 millones de dólares en 20 años.
Hasta el momento se había desempeñado como interventora. La semana próxima llega misión de OACI en el marco de su Programa Universal de Auditorías para la Seguridad Operacional (USOAP).
El ENARGAS aprobó el incremento transitorio que van a trasladar las subdistribuidoras a este segmento de clientes.
El ex jefe de Gabinete conformó un espacio que lo apoya y está listo para discutir lugares de representación en las listas. El "Cuervo" Larroque, un aliado clave para enfrentar a La Cámpora en territorio porteño.
En una entrevista exclusiva para los medios del Grupo Colmena, el Intendente de la ciudad de Viedma nos cuenta como comienza este nuevo año 2025, y el desarrollo que vendrá para la capital de Río Negro
Así lo anunció Daniel Llermanos, apoderado de la facción del PJ que lidera el gobernador riojano.
En la previa de Davos, el Foro Económico Mundial presentó un informe sobre el futuro del mundo del trabajo. Qué aptitudes serán más valoradas por los empleadores. Qué cambiará con el avance de la IA.
Guillermo Michel salió al cruce en redes sociales tras las declaraciones de Maduro.