
El Gobierno subió 6% el recargo del fondo para subsidios de consumos residenciales de gas
Otra media que afectará a los consumidores y sus bolsillos. Las empresas hacen sus números a partir de la relución oficial.
La propuesta, que implica un abordaje socioeducativo en los hogares, llega luego del rechazo del gobierno nacional al protocolo porteño que buscaba abrir espacios digitales en escuelas para niños que perdieron el vinculo con las instituciones
Actualidad03/09/2020 RedaccionEl ministro de Educación, Nicolás Trotta, ofreció al Gobierno porteño computadoras y conectividad a internet para cada uno de los 6.500 niños y adolescentes de sectores vulnerables que la Ciudad detectó que no habían mantenido contacto con sus docentes, mientras que la ministra porteña, Soledad Acuña, pidió que se evalúen las próximas aperturas "en base a evidencias" sanitarias.
En la primera reunión en la que se busca llegar a un acuerdo respecto a la propuesta de la Ciudad por la apertura de los espacios digitales en las escuelas para 6.500 niños de sectores vulnerables, tanto Nación como Ciudad quedaron en continuar trabajando en próximos encuentros.
Trotta además ofreció a la Ciudad desplegar, junto con promotores del Ministerio de Desarrollo Social y la UBA, el Ente Nacional de Comunicaciones (Enacom) y el portal educativo Educar Se "un abordaje socioeducativo para fortalecer la presencia de la escuela en los hogares sin poner en riesgo de contagio a nuestras infancias".
Según se indicó, la primera acción a desarrollar de manera conjunta y en un plazo no mayor a dos semanas, será la nominalización, georeferenciamiento y caracterización de la población escolar -incluyendo un informe de sus características socioeducativas- que será la destinataria de las acciones prioritarias que se definan en el ámbito de la Mesa de Trabajo permanente entre la Nación y la Ciudad.
"Nuestro país necesita del diálogo responsable, escuchar la mirada del otro, de respeto también de los caminos acordados, por eso presentamos esta propuesta de colaboración estrecha con la Ciudad para fortalecer la presencia de la escuela en los hogares sin poner en riesgo de contagio a nuestras infancias", explicó el funcionario.
Y remarcó: "Seguiremos dialogando en la construcción del regreso a las aulas en la Ciudad, como lo estamos haciendo en todo el país en el marco del Consejo Federal de Educación, para estar listos cuando la situación epidemiológica lo permita".
Desde el Ministerio de Educación porteño, señalaron que en la reunión que se extendió por más de una hora y media "se buscó bajar el tono de la discusión sobre la vuelta progresiva a la presencialidad".
"Los ministros acordaron volverse a reunir la semana que viene, inaugurando una mesa semanal a la que también se va a sumar a las autoridades de Salud de la Ciudad y Nación", indicaron.
Acuña pidió que en base a evidencias, con datos concretos sobre la evolución de la pandemia y la recomendación de los especialistas, se evalúen las posibilidades de próximas aperturas.
Y agregaron que "no hubo todavía una definición sobre el protocolo de espacios digitales, ya que se va a esperar al encuentro de la semana próxima con las autoridades sanitarias".
Otra media que afectará a los consumidores y sus bolsillos. Las empresas hacen sus números a partir de la relución oficial.
Según un estudio privado sería cercana a 4%
El consorcio es encabezado por YPF y participan Vista, Pampa, PAE, Chevrón, Pluspetrol y Shell Argentina. Apuntan a exportar petróleo por u$s15.000 millones.
Los precios mayoristas subieron 1,6% en febrero y acumulan un alza del 32,7% interanual, con aumentos en alimentos, agro y petróleo.
Hoy en la Sociedad de Fomento Noroeste (Líbano y Patricios), se atenderá de 10 a 17 hs, con 400 turnos disponibles por orden de llegada.
Así lo expresó el Gobernador Axel Kicillof, tras celebrar el avance de la última etapa del Viaducto de la Rotonda Los Pinos en Burzaco en Almirante Brown.
"Todo indica que va a haber un rechazo, no por la calidad de los candidatos sino por el sistema que utilizó el Ejecutivo de designación en comisión”, explicó el fueguino Pablo Blanco
Soledad Villamil y Juan Minujín encabezan esta minis que posiblemente se convierta en uno de los grandes éxitos del año.
El intendente de la ciudad de Bahía Blanca señaló también que, pese a la alerta amarilla vigente para esta tarde y noche, la actividad en la ciudad será normal.