
El piloto argentino se entrena en Inglaterra y se alista para su reaparición en la Fórmula 1 en Arabia Saudita, donde podría tener una nueva oportunidad.
El gobernador de Buenos Aires, junto a miembros de su Gabinete, realizó una conferencia donde habló sobre la planta de gas licuado, el RIGI, y las nuevas asistencia de planes alimentarios, tarifas de transporte y programas culturales en la Provincia.
Política24/06/2024 RedacciónEl gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, desde la habitual conferencia de prensa, afirmó que "la inversión de YPF en Bahía Blanca no puede quedar enredada en cuestiones partidarias y coyunturales".
Además de anunciar subas en planes alimentarios, tarifas de transporte y programas culturales de la Provincia, se refirió al proyecto de gas licuado que “ya había sido aprobado sin el Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI)”, en un acuerdo entre las compañías Petronas e YPF en 2023, y que fue el resultado "de la planificación virtuosa del Estado" con la recuperación de la petrolera nacional "y la puesta en marcha de Vaca Muerta gracias a Cristina Fernández de Kirchner”.
"Hay muchas empresas que habían decidido hacer inversiones y que ahora están a la espera de beneficios que no pidieron ni necesitaban: las preguntas que debemos hacernos es por qué y para beneficio de quién lo hacen”, aseveró el gobernador.
Por otra parte, declaró que, ante la “ausencia, abandono y deserción del gobierno nacional” está el “esfuerzo del Gobierno provincial para apoyar acompañar y defender a las familias y a los trabajadores”.
Acompañado por el ministro de Gobierno, Carlos Bianco; su par de transporte, Jorge D’Onofrio, y la presidenta del Instituto Cultural de la Provincia, Florencia Saintout, confirmó que realizaron “una importantísima inversión” de 600.000 millones de pesos mensuales destinados en comedores escolares mensuales, que a su vez beneficia a dos millones de familias, dado que se trata del programa MESA que son alimentos que se retiran en las escuelas.
Asimismo, señaló que, ante la suba de tarifas de transporte en el interior de la provincia debido a que el Gobierno Nacional “interrumpió” quitando los fondos que correspondía para “sostener tarifas accesibles”, la provincia de Buenos Aires “hace un esfuerzo para sostener y acompañar el precio de los boletos de colectivos”, mientras el tema está “judicializado ante la Corte Suprema”.
Por su parte, Bianco comunicó que desde el Ministerio de Desarrollo de la Comunidad conducido por Andrés Larroque “se decidió un aumento del 100%” en los montos de los planes de acompañamiento alimentario en la Provincia.
“El programa ‘Más vida’ que tiene como beneficiarias mujeres embarazadas y madres de chicos entre 0 y 6 años que no tienen ninguna otra asistencia alimentaria pasará de $12.300 a $24.600. Por su parte, el Programa de Asistencia Alimentaria al Paciente Celíaco (PAAC) y el Programa de Asistencia Alimentaria para personas que viven con VIH (PAAI) los montos van a pasar este mes de $18.700 a $37.400”, sostuvo el ministro de Gobierno.
Además, recordó que, mañana martes 25, se realizará la tercera jornada que tiene como finalidad profundizar el programa de escrituración social que está llevando adelante el gobierno provincial en todos los municipios y llevar adelante “un proceso de debate histórico” para discutir el decreto 8912, una ley que se instaló en la última dictadura militar, “que se dictó con objetivos en materia de tierras y viviendas muy distinto a los que planteamos en democracia” y que por ese motivo, se propone una nueva ley más democrática “en materia de ordenamiento urbano y territorial y que involucre los aspectos vinculados al acceso justo al hábitat”.
En cuanto al área de transporte, el ministro D’Onofrio reconfirmó el apoyo al transporte del interior y anunció un importante incremento que desembolsará el Gobierno bonaerense; asimismo señaló que, mientras Buenos Aires junto a otras provincias esperan la resolución de la Corte, se revisarán las subas de las tarifas dictaminadas por la gestión del presidente Javier Milei.
Con respecto al área de Cultura, Saintout notificó inversiones en “siete programas vinculados a los libros y a la lectura” que proponen, mediante actividades para todas las edades, estimular y fomentar los hábitos de lectura entre los bonaerenses.
Para finalizar, el gobernador confirmó que continuarán los descuentos, promociones y reintegros de la Cuenta DNI durante el mes de julio y se sumarán el 30% de descuentos en restaurantes y espectáculos con motivo de las vacaciones de invierno, porque decidieron “dar un espaldarazo una ayuda al bolsillo de los consumidores y de las familias de la Provincia”.
“Hoy, en Argentina, hay una tragedia social y productiva, porque es un ataque federal. A nivel nacional, en cuanto al sector privado registrado, se han perdido 95mil puestos, y si se suman el empleo público y las casas particulares, hablamos de 126mil. Estos números tienen pocos precedentes históricos y fueron acompañados por un desplome de salarios, que bajaron entre el 9.2 y 11.2%, y las jubilaciones. Cuando esto sucede, baja el consumo y sigue una caída en la producción. No es tan difícil de comprender. El plan de Milei no es novedoso, es de ajuste y fue repetido muchas veces, con los mismos resultados de siempre”, concluyó.
El piloto argentino se entrena en Inglaterra y se alista para su reaparición en la Fórmula 1 en Arabia Saudita, donde podría tener una nueva oportunidad.
Las caídas son superiores al 10%. El indicador de JP Morgan trepa a 925 puntos en medio de otro viernes complicado en los mercados internacionales
El Gobierno oficializó la medida a través de una resolución conjunta entre la Secretaría de Industria y Comercio y la Secretaría de Gestión Sanitaria. La medida tiene como finalidad que los clientes tengan acceso a información completa sobre los valores.
El gobernador Axel Kicillof encabezó esta tarde el cierre del ciclo de charlas “Debate del Futuro”. Fue en el Teatro Argentino de la ciudad de La Plata junto al ministro de Gobierno, Carlos Bianco; el subsecretario de Economía Popular, Daniel Menéndez; y el intendente local, Julio Alak.
El gobernador Axel Kicillof encabezó esta tarde el cierre del ciclo de charlas “Debate del Futuro”. Fue en el Teatro Argentino de la ciudad de La Plata junto al ministro de Gobierno, Carlos Bianco; el subsecretario de Economía Popular, Daniel Menéndez; y el intendente local, Julio Alak.
El Senado bonaerense impulsa fondos para pymes afectadas en Bahía Blanca tras el temporal. Avanza la declaración de emergencia en la Legislatura.
El ministro de Gobierno bonaerense apuntó contra el mandatario y aseguró que dice "más exabruptos que de costumbre" porque no le está yendo bien al país.
Encabezados por el vocero Manuel Adorni, los candidatos libertarios se fotografiaron junto a la funcionaria para una foto de campaña.
"Todo indica que va a haber un rechazo, no por la calidad de los candidatos sino por el sistema que utilizó el Ejecutivo de designación en comisión”, explicó el fueguino Pablo Blanco
El actor y humorista Salvador Maximino Ciliberto, más conocido como Toti Ciliberto, murió a los 63 años.
Otra media que afectará a los consumidores y sus bolsillos. Las empresas hacen sus números a partir de la relución oficial.
Las caídas son superiores al 10%. El indicador de JP Morgan trepa a 925 puntos en medio de otro viernes complicado en los mercados internacionales
Pekín presentó una demanda ante la OMC y denunció un acto típico de intimidación unilateral.