
El petróleo se derrumba en mercados internacionales a mínimos en cuatro años al cotizar por debajo de los US$60
El barril del crudo Brent retrocede más de un 6% en medio de la guerra comercial y el aumento de la producción.
El Mocase logró un convenio para que una comunidad de productores familiares indígenas accedan a la propiedad de 2.800 hectáreas de un campo que vienen ocupando hace muchas generaciones.
Actualidad14/09/2024 RedacciónEl padre del presidente Javier Milei, Norberto "Beto" Milei, firmó la semana pasada un acuerdo con el Movimiento Campesino de Santiago del Estero (Mocase)-Vía Campesina en la localidad santiagueña de Añatuya por el que se se comprometió a ceder 2.800 hectáreas de tierras rurales de su empresa agropecuaria a una comunidad de agricultores familiares indígenas.
Este convenio transaccional logró resolver un viejo litigio por la propiedad de un campo con la empresa agropecuaria La Ponderosa SA, que pertenece al padre del presidente libertario, y que históricamente ocupaba la comunidad de campesinos indígenas vinculados al Mocase.
El predio ocupa 5.800 hectáreas en el paraje Pampa Atún, ubicado en el departamento Mitre, de los cuales 2.800 hectáreas fueron cedidas, mientras que el resto permanece en manos de Norberto Milei.
Las tierras, en las que se cultivan algodón, trigo y maíz, eran reclamadas como propias desde fines de 1995 por la Comunidad Indígena Sentimiento de Mi Tierra del Pueblo Originario Sanavirón, enrolado en el Mocase/Vía Campesina.
Esta comunidad de productores indígenas fue reconocida por el Estado a través de Relevamiento Territorial de Comunidades Indígenas, que le otorgó personería jurídica propia y una carpeta técnica en las cuales se detalla información sobre la presencia de antepasados de estas familias en esas tierras, incluso desde antes de la conformación del Estado argentino.
Desde el Mocase presentaron cartografías junto con otra documentación para defender sus derechos posesorios sobre el predio.
Recordaron que durante casi tres décadas, las familias recibieron reiteradas denuncias, notificaciones judiciales y sentencias de desalojo que fueron resistidas hasta la actualidad.
A través de un posteo en la red social X, el líder del Frente Patria Grande, Juan Grabois, cuyo movimiento político tiene cercanía con el Mocase, felicitó al presidente Javier Milei “por su apertura al diálogo con los movimientos sociales”.
“Felicito a Milei por su apertura al diálogo con los movimientos sociales, particularmente con el @MOCASE_VC, lo que permitió llegar a un acuerdo justo y pacífico entre ricos y pobres en Santiago del Estero. Espero que Milei siga ese buen ejemplo de tolerancia y comprensión en todo el país. Todo sería mejor”, escribió.
El barril del crudo Brent retrocede más de un 6% en medio de la guerra comercial y el aumento de la producción.
El Gobierno oficializó la medida a través de una resolución conjunta entre la Secretaría de Industria y Comercio y la Secretaría de Gestión Sanitaria. La medida tiene como finalidad que los clientes tengan acceso a información completa sobre los valores.
Otra media que afectará a los consumidores y sus bolsillos. Las empresas hacen sus números a partir de la relución oficial.
Según un estudio privado sería cercana a 4%
Acompañado por funcionarios municipales, representante de clubes, asociaciones civiles y del sector empresario, el intendente Federico Susbielles anunció las medidas de acompañamiento al sector deportivo y asociaciones civiles.
El Senado bonaerense impulsa fondos para pymes afectadas en Bahía Blanca tras el temporal. Avanza la declaración de emergencia en la Legislatura.
La aprobación se pudo lograr con votos de Unión por la Patria, Encuentro Federal, Coalición Cívica, la izquierda, Democracia para Siempre y un diputado radical
El centro de innovación Bahía HUB comenzará en la semana del 21 de abril con sus actividades, talleres y cursos gratuitos para niñas, niños, jóvenes y adultos, en su espacio ubicado en Fitz Roy 682.
El barril del crudo Brent retrocede más de un 6% en medio de la guerra comercial y el aumento de la producción.