
El motivo es el reclamo de las paritarias “planchadas” desde el año pasado.
El Ejecutivo había convocado a las partes para las 14 en Trabajo, a fin de consensuar la reglamentación de la penalización a los bloqueos gremiales.
Política - Gremiales25/10/2024 RedacciónLa reunión que iba a realizarse hoy entre el Gobierno, representantes de la CGT y empresarios para aclarar aspectos de la reforma laboral contenida en la Ley Bases finalmente se suspendió por un pedido de los sindicalistas.
El Ejecutivo había convocado a las partes para las 14 en la sede de la Secretaría de Trabajo de la calle Leandro N. Alem, a fin de consensuar la reglamentación de la penalización a los bloqueos gremiales, una de las cuestiones de la reforma laboral que hacía ruido en la CGT, que considera que debía mejorarse la redacción de ese artículo.
"Debido a cuestiones de agenda de la Confederación General del Trabajo confirmamos la postergación hasta nuevo aviso de la Mesa de Diálogo Técnico Tripartito", se informó, sin que se se comunique una nueva fecha para el encuentro.
Al parecer, la central obrera pidió la postergación debido a que Marta Pujadas, abogada de la UOCRA que iba a participar de ese encuentro, está en la ciudad suiza de Ginebra junto con el titular de ese sindicato y secretario de Relaciones Internacionales de la CGT, Gerardo Martínez, para participar de una reunión del Comité de Libertad Sindical de la Organización Internacional del Trabajo (OIT).
La mesa técnica que se organizó será para aclarar la cuestión de penalización de los bloqueos en empresas, que según la CGT "está mal redactado porque habla de bloqueos totales o parciales, lo cual se presta para que los empresarios hagan una interpretación arbitraria" y puedan avanzar con despidos.
"Hay una preocupación por un artículo de la Ley de Bases que modifica el artículo 242 de despido con causa de la Ley de Contrato de Trabajo. Tiene una mala redacción, fue agregado en el Senado, y necesita una reglamentación que pueda corregir esto. Para eso habrá una mesa con la Secretaría de Trabajo, la CGT y el sector empresarial para darle precisión a esto tan importante de las tomas totales o parciales. Nosotros creemos que hay bloqueo no hay, esto de parcial es una vaguedad absoluta que genera posible discrecionalidad para los empresarios", había planteado el cotitular de la CGT Héctor Daer.
El motivo es el reclamo de las paritarias “planchadas” desde el año pasado.
Obreros exigen trabajo mientras Milei mantiene el ajuste. Fuerte protesta de la UOCRA en Neuquén y Río Negro con despliegue de Gendarmería. Todos los detalles.
El conflicto se resolvió tras el depósito de los subsidios adeudados, confirmaron desde las cámaras empresarias del transporte a la Agencia Noticias Argentinas.
El líder de Camioneros llamó a "dejar de lado las diferencias" de cara al próximo año electoral.
Además, apuntó contra la cercanía actual del PRO con La Libertad Avanza, que lo alejaron del espacio liderado por Mauricio Macri.
No podrá asumir en el tribunal sin renunciar a su cargo como juez federal. Lorenzetti quedó en minoría.
El actor ingresó a la clínica San Camilo. Hay preocupación por su salud.
El diputado Martín Soria del Unión por la Patria dio a conocer la información durante la últimas sesión en la Cámara de Diputados. La libertaria había cuestionado al "clan Soria" de Río Negro.