
ATE y va a la lucha contra el ajuste de Milei con un paro nacional el 27 de marzo
El 27 de marzo, ATE convocó un paro nacional por el vencimiento de 50 mil contratos estatales. El ajuste de Milei se enfrenta a una resistencia creciente.
El Ejecutivo había convocado a las partes para las 14 en Trabajo, a fin de consensuar la reglamentación de la penalización a los bloqueos gremiales.
Política - Gremiales25/10/2024 RedacciónLa reunión que iba a realizarse hoy entre el Gobierno, representantes de la CGT y empresarios para aclarar aspectos de la reforma laboral contenida en la Ley Bases finalmente se suspendió por un pedido de los sindicalistas.
El Ejecutivo había convocado a las partes para las 14 en la sede de la Secretaría de Trabajo de la calle Leandro N. Alem, a fin de consensuar la reglamentación de la penalización a los bloqueos gremiales, una de las cuestiones de la reforma laboral que hacía ruido en la CGT, que considera que debía mejorarse la redacción de ese artículo.
"Debido a cuestiones de agenda de la Confederación General del Trabajo confirmamos la postergación hasta nuevo aviso de la Mesa de Diálogo Técnico Tripartito", se informó, sin que se se comunique una nueva fecha para el encuentro.
Al parecer, la central obrera pidió la postergación debido a que Marta Pujadas, abogada de la UOCRA que iba a participar de ese encuentro, está en la ciudad suiza de Ginebra junto con el titular de ese sindicato y secretario de Relaciones Internacionales de la CGT, Gerardo Martínez, para participar de una reunión del Comité de Libertad Sindical de la Organización Internacional del Trabajo (OIT).
La mesa técnica que se organizó será para aclarar la cuestión de penalización de los bloqueos en empresas, que según la CGT "está mal redactado porque habla de bloqueos totales o parciales, lo cual se presta para que los empresarios hagan una interpretación arbitraria" y puedan avanzar con despidos.
"Hay una preocupación por un artículo de la Ley de Bases que modifica el artículo 242 de despido con causa de la Ley de Contrato de Trabajo. Tiene una mala redacción, fue agregado en el Senado, y necesita una reglamentación que pueda corregir esto. Para eso habrá una mesa con la Secretaría de Trabajo, la CGT y el sector empresarial para darle precisión a esto tan importante de las tomas totales o parciales. Nosotros creemos que hay bloqueo no hay, esto de parcial es una vaguedad absoluta que genera posible discrecionalidad para los empresarios", había planteado el cotitular de la CGT Héctor Daer.
El 27 de marzo, ATE convocó un paro nacional por el vencimiento de 50 mil contratos estatales. El ajuste de Milei se enfrenta a una resistencia creciente.
La central obrera se movilizará el 24 de marzo, se sumará a la marcha de los jubilados del 9 de abril y realizará la medida de fuerza un día después.
El motivo es el reclamo de las paritarias “planchadas” desde el año pasado.
Obreros exigen trabajo mientras Milei mantiene el ajuste. Fuerte protesta de la UOCRA en Neuquén y Río Negro con despliegue de Gendarmería. Todos los detalles.
"Camaleón: el pasado no cambia" llegará a Disney+ en pocos días.
La modificación supone un detalle técnico y bien específico en la plataforma, que en la práctica se traducirá en cambios para las métricas de los videos breves o "shorts".
El Gobierno oficializó la medida a través de una resolución conjunta entre la Secretaría de Industria y Comercio y la Secretaría de Gestión Sanitaria. La medida tiene como finalidad que los clientes tengan acceso a información completa sobre los valores.
El piloto argentino se entrena en Inglaterra y se alista para su reaparición en la Fórmula 1 en Arabia Saudita, donde podría tener una nueva oportunidad.