
La UCR pide a Nación ayuda para comerciantes afectados por temporal de Bahía Blanca
Bahía Blanca necesita respuestas rápidas. La UCR propone créditos y subsidios para los afectados por la catástrofe. ¿Cómo se reactiva la ciudad?
El ENRE aprobó un incremento del 2,5% en la tarifa de luz y otros ajustes para usuarios de EDESUR a partir del 1 de noviembre de 2024. Conoce todos los detalles y cómo afecta a los hogares.
Actualidad04/11/2024 RedacciónEl Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE) emitió la Resolución 906/2024, estableciendo un nuevo aumento en la tarifa de luz que entrará en vigencia a partir del 1 de noviembre de 2024. Este ajuste responde a la necesidad de actualizar los costos de distribución y transporte, en el marco de las políticas energéticas del Gobierno Nacional.
¿Cuáles son los puntos clave de la resolución?
La resolución, que impacta directamente en los usuarios de EDESUR S.A., incluye los siguientes aspectos destacados:
- Incremento en la tarifa de usuario final: Se aplicará un aumento del 2,5% en la tarifa de luz para los usuarios residenciales. Este ajuste busca reflejar la actualización en las tarifas de transporte y distribución.
- Costo Propio de Distribución (CPD): La resolución aprueba un incremento del 6% respecto a la resolución anterior (ENRE N° 698/2024).
- Tarifa media: A partir de la aplicación, el valor de la tarifa media se ubicará en 104,918 $/kWh.
Impacto en los diferentes niveles de usuarios
La resolución contempla medidas específicas para los usuarios segmentados por niveles de ingreso:
- Usuarios Residenciales Nivel 1 (ingresos altos): Estos usuarios pagarán la tarifa plena establecida por la Secretaría de Energía, sin bonificaciones.
- Usuarios Residenciales Nivel 2 (ingresos bajos): Obtendrán un descuento del 71,92% sobre el precio base del Nivel 1, siempre que el consumo no exceda los 350 kWh/mes.
- Usuarios Residenciales Nivel 3 (ingresos medios): Recibirán una bonificación del 55,94%, con un tope de 250 kWh/mes para el consumo base.
Según el ENRE, los usuarios de Nivel 3 de los segmentos R1 y R2 que consuman hasta 400 kWh/mes abonarán, en promedio, un 44% menos que los usuarios de Nivel 1. Por su parte, los usuarios de Nivel 2 pagarán un 56% menos en comparación con los de ingresos altos.
Bonificaciones y subsidios
Para garantizar la transparencia, la resolución instruye a EDESUR S.A. a detallar en las facturas de los usuarios la discriminación de costos, incluyendo:
- Costo del Mercado Eléctrico Mayorista (MEM): Se identificará claramente en la factura.
- Subsidios del Estado Nacional: Los usuarios deberán visualizar en sus facturas el monto que representa este subsidio.
Aplicación y plazos
El ajuste tarifario regirá desde las 00:00 horas del 1 de noviembre de 2024 y se mantendrá vigente hasta el 30 de abril de 2025. Además, EDESUR S.A. tiene la obligación de publicar los cuadros tarifarios actualizados en al menos dos diarios de circulación masiva en su área de concesión dentro de un plazo de cinco días corridos.
Tarifa especial para clubes y entidades de bien público
El ENRE ha dispuesto que las tarifas aplicables a Clubes de Barrio y Entidades de Bien Público sean equiparadas al consumo base de usuarios residenciales Nivel 2, conforme a las disposiciones de la Resolución SE N° 742/2022.
El aumento en la tarifa de luz aprobado por el ENRE es un paso más en el proceso de ajuste de costos energéticos en Argentina. Aunque busca corregir las distorsiones en los precios y garantizar un servicio de calidad, el impacto en los hogares de ingresos bajos y medios será un tema para el debate público con relación a los ingresos.
Bahía Blanca necesita respuestas rápidas. La UCR propone créditos y subsidios para los afectados por la catástrofe. ¿Cómo se reactiva la ciudad?
La plataforma se prepara para la llegada de este título particular, que tiene un elenco coral y promete ser tendencia.
Los precios mayoristas subieron 1,6% en febrero y acumulan un alza del 32,7% interanual, con aumentos en alimentos, agro y petróleo.
No podrá asumir en el tribunal sin renunciar a su cargo como juez federal. Lorenzetti quedó en minoría.
Los mayoristas también expresan preocupación dado que registraron baja
La Justicia investiga la promoción de la criptomoneda y analiza posibles delitos como abuso de autoridad, tráfico de influencias y estafa.
El actor ingresó a la clínica San Camilo. Hay preocupación por su salud.
El intendente Federico Susbielles anunció nuevas medidas de asistencia y acompañamiento a la comunidad luego de la catástrofe del 7 de marzo.
El senador formoseño, cercano a la vicepresidenta Victoria Villarruel, afirmó que Lijo "se ha cansado de apretar senadores y gobernadores" y enfatizó: "Este señor no puede ser juez”.
La "Albiceleste" es líder y buscará dar un paso a la clasificación sin Messi y sin otras figuras.
La plataforma se prepara para la llegada de este título particular, que tiene un elenco coral y promete ser tendencia.