
El pontífice se asomará a la ventana del Policlínico Gemelli de Roma poco después del mediodía para saludar e impartir su bendición a los fieles. Su estado de salud ha mostrado una “gradual y leve mejoría”.
Antonio Guterres participará en la cumbre que inicia este lunes en Río de Janeiro.
Mundo18/11/2024 RedacciónLos miembros del Grupo de los 20 (G20) deben liderar con el ejemplo y utilizar su influencia para abordar los principales problemas globales, afirmó en Brasil el secretario general de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), António Guterres, previo a la Cumbre de Líderes del G20 que se realizará del 18 al 19 de noviembre en Río de Janeiro.
"El G20 debe liderar con el ejemplo. Esto es fundamental para restaurar la confianza, la credibilidad y la legitimidad de todos los gobiernos y de nuestro sistema global en estos tiempos
turbulentos", aseveró ante la prensa el secretario general de la ONU.
"Necesitamos aprovechar cada oportunidad para liderar una acción transformadora hacia un mundo más seguro, pacífico y sostenible", enfatizó.
Guterres mencionó entre las prioridades globales la búsqueda de la paz, la lucha contra las desigualdades, el combate al cambio climático y la reforma de la gobernanza global.
Las instituciones encargadas de resolver problemas globales necesitan "desesperadamente" una modernización, pues reflejan un mundo de hace 80 años, según la consideración de Guterres.
“Los países del G20, por definición, tienen un enorme peso económico y ejercen una influencia diplomática masiva. Deben usarla para abordar los problemas globales clave”, dijo.
Guterres abordó el problema de la paz, al recordar que las guerras se prolongan y las personas pagan un alto precio, por lo que "debemos intensificar nuestros esfuerzos por la paz".
"La paz en Gaza significa un cese al fuego inmediato, la liberación inmediata de todos los rehenes y el comienzo de un proceso irreversible hacia una solución de dos Estados", dijo.
"La paz en Ucrania debe lograrse siguiendo la Carta de la ONU, las resoluciones de la ONU y el derecho internacional", agregó.
Se refirió también a lo que llamó una "arquitectura financiera internacional" que consideró ineficaz y desigual, lo que exige de reformas para que el sistema sea más representativo de la economía
global, así como de las necesidades de los países en desarrollo.
"La comunidad global espera que el G20 cumpla con esta solución", dijo Guterres, sobre una "acción efectiva en el alivio de la deuda" y "garantizar que todos los países estén protegidos
ante impactos inesperados".
El pontífice se asomará a la ventana del Policlínico Gemelli de Roma poco después del mediodía para saludar e impartir su bendición a los fieles. Su estado de salud ha mostrado una “gradual y leve mejoría”.
Fumar la droga en lugares públicos sigue estando prohibido
Gustavo Petro aprovechó el escándalo por la criptomoneda $LIBRA para chicanear a Javier Milei y burlarse en redes. ¿Qué dijo el presidente colombiano?
La medida se aplicará en escuelas primarias y secundarias de todo el país desde febrero.
El actor ingresó a la clínica San Camilo. Hay preocupación por su salud.
El presidente de la Cámara de Diputados arengó a los legisladores libertarios para gritar, insultar y entorpecer la sesión clave sobre el acuerdo con el FMI.
El intendente Federico Susbielles anunció nuevas medidas de asistencia y acompañamiento a la comunidad luego de la catástrofe del 7 de marzo.
La plataforma se prepara para la llegada de este título particular, que tiene un elenco coral y promete ser tendencia.
Bahía Blanca necesita respuestas rápidas. La UCR propone créditos y subsidios para los afectados por la catástrofe. ¿Cómo se reactiva la ciudad?