La canasta básica subió 2,3%, por debajo de la inflación. En 2024 aumentó 106,6%.
Lanzan la quinta campaña nacional “Iluminemos el cielo con fuegos artificiales amigables”
La Cámara Argentina de Empresas de Fuegos Artificiales (CAEFA) presenta, por quinto año consecutivo, su campaña nacional para promover el uso responsable de fuegos artificiales durante las fiestas de fin de año. En esta ocasión, miles de comercios y empresas de todo el país se sumarán a la iniciativa, distribuyendo información y concientizando a la población sobre los beneficios de elegir productos de bajo impacto sonoro y lumínicos.
Actualidad10/12/2024 Redacción¿Por qué elegir fuegos artificiales amigables?
Seguridad: Los fuegos artificiales legales son seguros cuando se utilizan correctamente. Cumplen con rigurosos estándares de calidad y son sometidos a exhaustivos controles.
Respeto por el entorno: Los productos de bajo impacto sonoro y lumínico minimizan las molestias causadas a personas con sensibilidad auditiva, animales y el medio ambiente.
Diversión para todos: Al elegir fuegos artificiales amigables, podemos disfrutar de un espectáculo luminoso y colorido sin generar molestias a nuestros vecinos y seres queridos.
¿Cómo participar?
Informarse: Los trabajadores de la industria estarán disponibles para brindar asesoramiento sobre el uso seguro y responsable de los fuegos artificiales.
Elegir productos certificados: Opta por productos autorizados por la Agencia Nacional de Materiales Controlados (ANMAC) y sigue las instrucciones de uso.
Difundir la campaña: Comparte esta iniciativa en tus redes sociales y con tus conocidos para que cada vez más personas se sumen a esta celebración responsable.
Un compromiso con la comunidad
La CAEFA, integrada por PyMEs nacionales con una larga trayectoria, trabaja en conjunto con sindicatos, asociaciones de personas con autismo y organismos públicos para promover una celebración más inclusiva y respetuosa.
Contactos de prensa:
[email protected]
Sergio Corpacci: 54-911-3680-7694
Christian Dodaro: +54 911 25164888
Gladys Balonga: +54 911 6234 8175
Inflación: se conoce el dato oficial de diciembre y el año habría terminado casi 100 puntos por debajo del 2023
El INDEC publica el IPC del último mes de 2024 este martes.
El Gobierno arranca la privatización de corredores viales con el fin de seguir reduciendo el gasto
Espera ahorrar más de 5.000 millones de dólares en 20 años.
Oficializan designación definitiva de María Julia Cordero como titular de la ANAC
Hasta el momento se había desempeñado como interventora. La semana próxima llega misión de OACI en el marco de su Programa Universal de Auditorías para la Seguridad Operacional (USOAP).
Marcos Castro: " En Viedma ganó mi espacio político y también La Libertad Avanza ", debemos trabajar juntos por el bien común de los ciudadanos
En una entrevista exclusiva para los medios del Grupo Colmena, el Intendente de la ciudad de Viedma nos cuenta como comienza este nuevo año 2025, y el desarrollo que vendrá para la capital de Río Negro
Guillermo Montenegro denunció haber recibido amenazas de muerte: "Te van a dar un tiro, acordate"
El intendente de Mar del Plata recibió los mensajes por Instagram.
“Hoy Franco siente una felicidad intensa": La manager de Colapinto reveló los secretos de su llegada a Alpine
La representante del argentino habló tras la confirmación de su traspaso de Williams a la escudería francesa.
Un acuerdo que sorprende en Bahía Blanca para remover a la presidenta del Concejo Deliberante
En la ciudad de Bahía Blanca, un sector de LLA que responde a Sebastián Pareja acordó con el peronismo y parte del PRO remover a María Teresa Gonard como titular del HCD.
La canasta básica subió 2,3%, por debajo de la inflación. En 2024 aumentó 106,6%.