
En un año, del gobierno de Milei los precios subieron un 55,9%: la educación y los servicios básicos, lo que más aumentó
El aumento de vivienda y servicios triplicó al promedio
La Cámara Argentina de Empresas de Fuegos Artificiales (CAEFA) presenta, por quinto año consecutivo, su campaña nacional para promover el uso responsable de fuegos artificiales durante las fiestas de fin de año. En esta ocasión, miles de comercios y empresas de todo el país se sumarán a la iniciativa, distribuyendo información y concientizando a la población sobre los beneficios de elegir productos de bajo impacto sonoro y lumínicos.
Actualidad10/12/2024 Redacción¿Por qué elegir fuegos artificiales amigables?
Seguridad: Los fuegos artificiales legales son seguros cuando se utilizan correctamente. Cumplen con rigurosos estándares de calidad y son sometidos a exhaustivos controles.
Respeto por el entorno: Los productos de bajo impacto sonoro y lumínico minimizan las molestias causadas a personas con sensibilidad auditiva, animales y el medio ambiente.
Diversión para todos: Al elegir fuegos artificiales amigables, podemos disfrutar de un espectáculo luminoso y colorido sin generar molestias a nuestros vecinos y seres queridos.
¿Cómo participar?
Informarse: Los trabajadores de la industria estarán disponibles para brindar asesoramiento sobre el uso seguro y responsable de los fuegos artificiales.
Elegir productos certificados: Opta por productos autorizados por la Agencia Nacional de Materiales Controlados (ANMAC) y sigue las instrucciones de uso.
Difundir la campaña: Comparte esta iniciativa en tus redes sociales y con tus conocidos para que cada vez más personas se sumen a esta celebración responsable.
Un compromiso con la comunidad
La CAEFA, integrada por PyMEs nacionales con una larga trayectoria, trabaja en conjunto con sindicatos, asociaciones de personas con autismo y organismos públicos para promover una celebración más inclusiva y respetuosa.
Contactos de prensa:
[email protected]
Sergio Corpacci: 54-911-3680-7694
Christian Dodaro: +54 911 25164888
Gladys Balonga: +54 911 6234 8175
El aumento de vivienda y servicios triplicó al promedio
El barril del crudo Brent retrocede más de un 6% en medio de la guerra comercial y el aumento de la producción.
El Gobierno oficializó la medida a través de una resolución conjunta entre la Secretaría de Industria y Comercio y la Secretaría de Gestión Sanitaria. La medida tiene como finalidad que los clientes tengan acceso a información completa sobre los valores.
Otra media que afectará a los consumidores y sus bolsillos. Las empresas hacen sus números a partir de la relución oficial.
El juez Gallardo le ordenó al gobierno de la Ciudad de Buenos Aires que custodie la marcha de jubilados, limitando la intervención de las fuerzas federales.
“Vamos a marchar igual" enfatizó Octavio Argüello, cosecretario general de la central obrera y dirigente del gremio de Camioneros.
La aprobación se pudo lograr con votos de Unión por la Patria, Encuentro Federal, Coalición Cívica, la izquierda, Democracia para Siempre y un diputado radical
El BCRA inicia la Fase 3 del programa económico, levantando el cepo cambiario y estableciendo un nuevo régimen de flotación entre $1.000 y $1.400.
De 8 a 18 horas, los ciudadanos santafesinos acudirán este domingo a las urnas con el sistema de Boleta Única de Papel. Habrá PASO en 139 localidades.