
Según un estudio privado sería cercana a 4%
Según un estudio privado sería cercana a 4%
La cartera que conduce Sandra Pettovello aseguró que asiste con “programas alimentarios a 4834 comedores, merenderos y puntos de entrega”.
Frente a abril la disminución fue de 3,1%, según estudios privados
Javier Milei volvió a defender a Sandra Pettovello y apuntó al kirchnerismo: "No descarto que le quieran tirar un muerto".
Desde su cuenta de la red social X (ex Twitter), el Presidente defendió a la ministra de Capital Humano y volvió a cargar las tintas contra la política.
Monseñor Ojea, presidente de la Conferencia Episcopal, alertó por la "falta de sensibilidad".
Los alimentos de la canasta básica aumentaron la segunda semana de marzo un 3,3%, impulsados por las subas en bebidas.
A través de un documento titulado "El pedido del pan de cada día es un clamor de justicia", la entidad presidida por Oscar Ojea destacó la importancia de atender a los comedores comunitarios, entre otras instituciones. "Una mamá puede privarse de tomar un colectivo y camina para ahorrar, pero de ninguna manera puede no darle de comer a sus hijos", destacaron.
En el mismo período el promedio es de 8,6%. En las tres primeras semanas de mayo acumuló un alza de 6,1%.
Ambos índices aumentaron entre 7 y 10 puntos porcentuales por encima de la inflación anual.
Fue la más alta desde 1991 y por encima de la estimación del Gobierno que espera un indicador menor.
Los precios minoristas crecerán en septiembre entre un 6,7% y un 6,9%, según los analistas.
Hoy en la Sociedad de Fomento Noroeste (Líbano y Patricios), se atenderá de 10 a 17 hs, con 400 turnos disponibles por orden de llegada.
Así lo expresó el Gobernador Axel Kicillof, tras celebrar el avance de la última etapa del Viaducto de la Rotonda Los Pinos en Burzaco en Almirante Brown.
Soledad Villamil y Juan Minujín encabezan esta minis que posiblemente se convierta en uno de los grandes éxitos del año.
El intendente de la ciudad de Bahía Blanca señaló también que, pese a la alerta amarilla vigente para esta tarde y noche, la actividad en la ciudad será normal.
El intendente Federico Susbielles, acompañado por Florencia Saintout, presidenta del Instituto Cultural de la provincia de Buenos Aires; Natalia Martirena, directora del Instituto Cultural; Jazmin Lafitte, directora de Asociaciones Civiles y Luján Terni, coordinadora del Instituto Cultural de provincia en Bahia Blanca, anunció las líneas de acompañamiento económico al sector cultural que implicarán un inicio para su reactivación.