
El piloto argentino se entrena en Inglaterra y se alista para su reaparición en la Fórmula 1 en Arabia Saudita, donde podría tener una nueva oportunidad.
Monseñor Ojea, presidente de la Conferencia Episcopal, alertó por la "falta de sensibilidad".
Actualidad27/05/2024 RedacciónEl presidente de la Conferencia Episcopal Argentina, monseñor Oscar Ojea, pidió hoy que sean "entregadas rápidamente" las cinco mil toneladas de alimentos almacenadas por el Gobierno nacional, mientras que manifestó que "preocupa que se vaya perdiendo la sensibilidad" ante "la necesidad primaria" por la comida.
Ojea se refirió en esos términos en el marco del mensaje por la solemnidad de la Santísima Trinidad.
"Nos preocupa que se vaya perdiendo esta sensibilidad ante un derecho esencial y primario, como es el del alimento. Dios quiera que rápidamente se abran esos depósitos para que los hermanos con tantísimas necesidades puedan disfrutar de su alimento diario”, expresó.
Tras una requisitoria periodística, el Gobierno reconoció el acopio de cinco mil toneladas de alimentos almacenadas durante el Gobierno de Alberto Fernández para "situaciones de emergencia".
“Nos hemos enterado de que existen dos depósitos de alimentos en el Ministerio de Desarrollo Social (en referencia a la cartera de Sandra Pettovello) que tienen 5 mil toneladas de alimentos guardadas. No entro en las razones por las que están guardados, pero en un tiempo de emergencia alimentaria, esto debe llamarnos a la reflexión. Rápidamente, tienen que ser entregados”, sostuvo el obispo de San Isidro.
El piloto argentino se entrena en Inglaterra y se alista para su reaparición en la Fórmula 1 en Arabia Saudita, donde podría tener una nueva oportunidad.
Las caídas son superiores al 10%. El indicador de JP Morgan trepa a 925 puntos en medio de otro viernes complicado en los mercados internacionales
El Gobierno oficializó la medida a través de una resolución conjunta entre la Secretaría de Industria y Comercio y la Secretaría de Gestión Sanitaria. La medida tiene como finalidad que los clientes tengan acceso a información completa sobre los valores.
El gobernador Axel Kicillof encabezó esta tarde el cierre del ciclo de charlas “Debate del Futuro”. Fue en el Teatro Argentino de la ciudad de La Plata junto al ministro de Gobierno, Carlos Bianco; el subsecretario de Economía Popular, Daniel Menéndez; y el intendente local, Julio Alak.
El Gobierno oficializó la medida a través de una resolución conjunta entre la Secretaría de Industria y Comercio y la Secretaría de Gestión Sanitaria. La medida tiene como finalidad que los clientes tengan acceso a información completa sobre los valores.
Otra media que afectará a los consumidores y sus bolsillos. Las empresas hacen sus números a partir de la relución oficial.
Según un estudio privado sería cercana a 4%
El consorcio es encabezado por YPF y participan Vista, Pampa, PAE, Chevrón, Pluspetrol y Shell Argentina. Apuntan a exportar petróleo por u$s15.000 millones.
"Todo indica que va a haber un rechazo, no por la calidad de los candidatos sino por el sistema que utilizó el Ejecutivo de designación en comisión”, explicó el fueguino Pablo Blanco
El actor y humorista Salvador Maximino Ciliberto, más conocido como Toti Ciliberto, murió a los 63 años.
Otra media que afectará a los consumidores y sus bolsillos. Las empresas hacen sus números a partir de la relución oficial.
Las caídas son superiores al 10%. El indicador de JP Morgan trepa a 925 puntos en medio de otro viernes complicado en los mercados internacionales
Pekín presentó una demanda ante la OMC y denunció un acto típico de intimidación unilateral.