
Batakis y Mendiguren ampliaron la línea de financiamiento para pymes por $10.000 millones
La ampliación de la línea es para responder a la alta demanda de crédito
La ampliación de la línea es para responder a la alta demanda de crédito
El plan permitirá financiar la compra de unidades de fabricación nacional por un monto máximo de hasta $ 300.000, con el sistema de amortización francés y alcance a todos los usuarios, clientes o no clientes de la entidad.
El presidente del Banco Central expuso en la vigésimo séptima edición de la Conferencia Industrial de la UIA.
El presidente del Banco Nación le contestó al economista exfuncionario del gobierno de Macri, Carlos Melconian, y aseguró que "fue un grave error" entregar $ 25.000 millones de sus utilidades al Tesoro Nacional para financiar su déficit.
Desde la entidad anunciaron que dicha iniciativa permitirá a los usuarios realizar operaciones de manera más fácil y segura desde el teléfono celular.
El objetivo de la promoción es "movilizar la producción y reactivar el consumo de artículos de audio y TV."
En marzo, cuando se jubile el actual gerente general, se producirá el recambio. Barros, impulsada por el presidente Eduardo Hecker, es la actual titular de Banca Empresas y tiene una extensa trayectoria en la entidad.
Un grupo de 46 jefes comunales salieron a apoyar al gobernador y reiteraron su posición favorable a desdoblar los comicios en la provincia de Buenos Aires.
"La cultura latinoamericana es una amalgama vibrante de raíces indígenas, influencias africanas y herencia europea. Se caracteriza por su rica diversidad en música, danza y gastronomía, reflejada en festivales como el Carnaval y la Feria de las Flores".
El ministro de Gobierno bonaerense apuntó contra el mandatario y aseguró que dice "más exabruptos que de costumbre" porque no le está yendo bien al país.
Encabezados por el vocero Manuel Adorni, los candidatos libertarios se fotografiaron junto a la funcionaria para una foto de campaña.
El intendente Federico Susbielles, acompañado por Florencia Saintout, presidenta del Instituto Cultural de la provincia de Buenos Aires; Natalia Martirena, directora del Instituto Cultural; Jazmin Lafitte, directora de Asociaciones Civiles y Luján Terni, coordinadora del Instituto Cultural de provincia en Bahia Blanca, anunció las líneas de acompañamiento económico al sector cultural que implicarán un inicio para su reactivación.