
Ana Lamas renuncia a la subsecretaría de Ambiente en medio de los incendios
En medio de la ola de incendios, Ana Lamas renunció como subsecretaria de Ambiente. ¿Qué pasa con la crisis de incendios y la falta de acción del Gobierno?
Los colores para la separación de los residuos reciclables secos y los considerados basura se unificarán en todo el país con el objetivo de facilitar la tarea de los recuperadores urbanos de acuerdo a la propuesta realizada por el Ministerio de Ambiente y Desarrollo sostenible, informaron oficialmente este martes.
Mundo - Medio Ambiente21/10/2020 RedacciónLa medida de la cartera que conduce Juan Cabandié fue celebrada por las jurisdicciones ambientales de todo el país.
Las provincias, en el marco del Consejo Federal de Medio Ambiente (Cofema), impulsarán que en los territorios se utilice el verde para los residuos reciclables secos y el negro para la basura, lo que facilitará la tarea de los recuperadores urbanos y fomentará la economía circular, indicaron.
Según señalaron, la iniciativa propuesta por la cartera ambiental será materializada a través de una resolución.
La Secretaría de Control y Monitoreo Ambiental, a cargo de Sergio Federovisky, “propone una segregación binaria de los residuos domiciliarios, promoviendo una disposición inicial selectiva y posterior recolección diferenciada que contemple, por un lado, los residuos reciclables secos y, por otro, los residuos considerados basura”, señalaron.
En esta dirección, el Ministerio impulsa políticas que promueven la transición hacia un modelo circular de gestión de los residuos, en el cual adopta la premisa de minimización y prevención en la generación, y de optimización del uso de los materiales insertos en el mercado, dentro de la Ley de Gestión de Residuos Domiciliarios 25916.
Mediante la adhesión unánime del Cofema, se invitó a las provincias y a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires a adoptar la propuesta para fomentar “la cultura ciudadana en la materia y facilitar consecuentemente la labor de las y los recuperadores urbanos en todo el país”.
En medio de la ola de incendios, Ana Lamas renunció como subsecretaria de Ambiente. ¿Qué pasa con la crisis de incendios y la falta de acción del Gobierno?
El Cambio Climático es real, y aumenta cada año. Aunque algunos gobierno de algunos países del mundo lo quieran negar u ocultar. El estudio fue publicado por la revista Nature Climate Change. Según los expertos, para el año 2100, cinco ciudades importantes de nuestra región podrían quedar cubiertas por el océano.
"Por favor, vayamos hacia adelante, no para atrás", enfatizó Francisco para esta reunión en Dubai, que desde su elección en 2013 ha hecho de la defensa del medio ambiente uno de los ejes de su papado.
Naciones Unidas exigió medidas urgentes para frenar el calentamiento global, en coincidencia con la apertura de la conferencia sobre cambio climático en Dubai. "Los gases de efecto invernadero están en niveles récord", aseguró.
La elección legislativa provincial será el 7 de septiembre. El gobernador pidió además la suspensión de las PASO en su distrito.
La aprobación se pudo lograr con votos de Unión por la Patria, Encuentro Federal, Coalición Cívica, la izquierda, Democracia para Siempre y un diputado radical
El BCRA inicia la Fase 3 del programa económico, levantando el cepo cambiario y estableciendo un nuevo régimen de flotación entre $1.000 y $1.400.
El aumento de vivienda y servicios triplicó al promedio
De 8 a 18 horas, los ciudadanos santafesinos acudirán este domingo a las urnas con el sistema de Boleta Única de Papel. Habrá PASO en 139 localidades.