
El petróleo se derrumba en mercados internacionales a mínimos en cuatro años al cotizar por debajo de los US$60
El barril del crudo Brent retrocede más de un 6% en medio de la guerra comercial y el aumento de la producción.
Kicillof aseguró que en el encuentro que mantendrán este jueves autoridades provinciales con referentes de la Asociación Argentina de Empresarios Teatrales y Musicales, se buscarán "soluciones" y "consensos", tras la preocupación expresada desde el sector luego de que se anunciara la prohibición de actividades de este tipo en espacios cerrados, por la pandemia del coronavirus.
Actualidad21/10/2020El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, expresó la intención de la Provincia de buscar "alguna solución" para el desarrollo de la actividad teatral durante la próxima temporada de verano, y aunque consideró que "es muy difícil", no descartó la posibilidad de utilizar escenarios en exteriores.
Kicillof aseguró que en el encuentro que mantendrán mañana autoridades provinciales con referentes de la Asociación Argentina de Empresarios Teatrales y Musicales, se buscarán "soluciones" y "consensos", tras la preocupación expresada desde el sector luego de que se anunciara la prohibición de actividades de este tipo en espacios cerrados, por la pandemia del coronavirus.
"Es un sector que para nosotros es central, más allá de la economía y de los puestos de trabajo, que obviamente nos interesa como parte de la oferta y la riqueza de la provincia. Así que alguna solución le vamos a buscar", señaló el gobernador en declaraciones a la LU6 AM 760, de Mar del Plata.
Destacó en ese sentido que la intención es buscar "consensos para poder hacerlo de una manera cuidada", aunque subrayó que "el tema es que el virus se contagia muchísimo en ambientes cerrados, sin circulación natural, entonces las actividades que tienen por su características este tipo de forma de trabajar son las que más sufren".
Kicillof se refirió en ese sentido a la posibilidad de utilizar "algún montaje en exteriores, con escenarios afuera" para reducir los riesgos de contagio, y aseguró: "Eso podría ser, pero es muy difícil. Le buscaremos la solución",
"Hay que ir viendo los casos puntuales. Hay que ser muy prudentes, ir con pie de plomo, buscando soluciones y con el compromiso de todos", agregó.
El barril del crudo Brent retrocede más de un 6% en medio de la guerra comercial y el aumento de la producción.
El Gobierno oficializó la medida a través de una resolución conjunta entre la Secretaría de Industria y Comercio y la Secretaría de Gestión Sanitaria. La medida tiene como finalidad que los clientes tengan acceso a información completa sobre los valores.
Otra media que afectará a los consumidores y sus bolsillos. Las empresas hacen sus números a partir de la relución oficial.
Según un estudio privado sería cercana a 4%
Acompañado por funcionarios municipales, representante de clubes, asociaciones civiles y del sector empresario, el intendente Federico Susbielles anunció las medidas de acompañamiento al sector deportivo y asociaciones civiles.
El Senado bonaerense impulsa fondos para pymes afectadas en Bahía Blanca tras el temporal. Avanza la declaración de emergencia en la Legislatura.
La elección legislativa provincial será el 7 de septiembre. El gobernador pidió además la suspensión de las PASO en su distrito.
La aprobación se pudo lograr con votos de Unión por la Patria, Encuentro Federal, Coalición Cívica, la izquierda, Democracia para Siempre y un diputado radical
El centro de innovación Bahía HUB comenzará en la semana del 21 de abril con sus actividades, talleres y cursos gratuitos para niñas, niños, jóvenes y adultos, en su espacio ubicado en Fitz Roy 682.