
Autorizan a una nueva compañía aérea extranjera a operar en el interior del país
Conectará Asunción, Paraguay, con la provincia de Córdoba.
Este fin de semana los destinos bonaerenses tuvieron la mayor cifra de visitantes desde que comenzó el verano.
Actualidad - Turismo24/01/2021 RedacciónLa provincia de Buenos Aires recibió en lo que va del verano más de tres millones de turistas y este fin de semana los destinos tuvieron la mayor cifra de visitas, en tanto que se entregaron 1.431.823 Certificados Verano para poder viajar, informó hoy el Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica.
De acuerdo a los registros de los peajes de Autopista de Buenos Aires S.A (Aubasa) y de los Certificados Verano emitidos, los destinos turísticos bonaerenses recibieron este fin de semana la mayor cifra de visitas desde el inicio de la temporada turística.
Según los registros, se emitieron un total de 1.431.823 Certificados Verano para viajar dentro de la provincia de Buenos Aires asociados a 3.030.345 de turistas, con un pico ayer de 745.031 personas que se encuentran visitando los diferentes destinos bonaerenses.
En ese marco, el ministro de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica, Augusto Costa, señaló que "en las últimas semanas, desde el Gobierno provincial se implementaron medidas muy importantes para reducir la tasa de contagios en nuestros destinos turísticos”.
El funcionario provincial también sostuvo que hubo “mayores controles en los municipios y se observó un gran esfuerzo de los operadores y comerciantes por cumplir con los protocolos y normas de funcionamiento de las actividades”.
Para la semana del 18 al 24 de enero, se emitieron un total de 222.053 Certificados Verano para 473.146 personas, registrando un importante crecimiento en destinos de la costa atlántica. El lugar más elegido en estos siete días fue Mar del Plata, con un total de 39.789 certificados, seguido por Villa Gesell con 15.753, y Monte Hermoso con 13.670 certificados.
Además, estos números reflejan un crecimiento del 63% en las visitas a Monte Hermoso y 33% para Necochea respecto de la semana previa. Por otra parte, La Costa concentró el 29% del total de certificados para la primera quincena de enero, seguido por General Pueyrredón con el 19%, Villa Gesell con 10% y Pinamar con el 9%.
“Sumado a las campañas de concientización y al mayor compromiso y responsabilidad de los turistas y la población en general, logramos cambiar la tendencia epidemiológica y brindar una mayor certidumbre respecto al desarrollo de la temporada”, detalló Costa.
El Ministro resaltó que “esto explica la mayor afluencia de turistas durante este fin de semana en toda la provincia de Buenos Aires, así como la mejora significativa en el nivel de reservas para febrero”.
“Una vez más quedó demostrado que cuidar la salud es lo que nos permite tener una temporada de verano en medio de la pandemia. Así es como estamos pudiendo recuperar la producción, el trabajo y la actividad económica en toda la Provincia. Se trata de una conquista de todos que tenemos que seguir defendiendo con responsabilidad y solidaridad", concluyó.
Conectará Asunción, Paraguay, con la provincia de Córdoba.
Está ubicado cerca de Las Grutas, en la provincia de Río Negro, y sobresale por su belleza natural.
Caviahue-Copahue (Neuquén), Gaiman (Chubut), Trevelin (Chubut) y Villa Tulumba (Córdoba) fueron distinguidos en la edición 2024 de Best Tourism Villages.
Se observan algunos congestionamientos en las rutas a la costa atlántica.
El BCRA inicia la Fase 3 del programa económico, levantando el cepo cambiario y estableciendo un nuevo régimen de flotación entre $1.000 y $1.400.
Senadores de la UCR + Cambio Federal, PRO, Libertad Avanza, LIbertad Avanza 1 y Derecha Popular, elevaron una carta a Verónica Magario, para solicitarle que convoque a una Sesión Especial para el próximo 15 de abril a los efectos de suspender las PASO en territorio bonaerense.
Fue uno de los voluntarios que se enroló en la Fuerza Aérea de Gran Bretaña para luchar contra los nazis en la Segunda Guerra Mundial.
El legislador defendió la construcción de una alternativa fuerte desde la Provincia para frenar el ajuste libertario.
El director del Banco de Inversión y Comercio Exterior (BICE) elogió la medida del presidente.