
China aplicará aranceles del 34% a productos de Estados Unidos como represalia a las medidas de Trump podrán haber una crisis comercial mundial
Pekín presentó una demanda ante la OMC y denunció un acto típico de intimidación unilateral.
La crisis económica producida por la pandemia, está teniendo un profundo impacto en el mundo. Sin embargo, estudios demuestran que las mujeres son más susceptibles a las consecuencias económicas de la COVID-19. Según la Organización Internacional del Trabajo (OIT) y la ONU, el 41% de las mujeres trabaja en los sectores más golpeados por la crisis, en la atención sanitaria y en el área doméstica.
Mundo12/03/2021 RedacciónOtro dato desalentador es ofrecido por la consultora con sede en Nueva York, y es que una de cuatro mujeres está pensando en cambiar su profesión o abandonar su trabajo por completo .
El 70% de los trabajadores sanitarios y sociales en el mundo son mujeres y de los 2 mil millones y medio de euros que las trabajadoras sanitarias aportan anualmente a la economía mundial, la Organización Mundial de la Salud, calcula que el 50% es en forma de trabajo no remunerado.
La pandemia amenaza con acabar con décadas de progreso económico para el género. Incluso antes de la pandemia, el Informe Mundial sobre la Brecha de Género 2020 del Foro Económico Mundial revelaba que la paridad de género no se alcanzaría hasta dentro de 99 años. Ahora podría ser más.
Además de la escaza presencia en el liderazgo político, la desigualdad de género es un problema persistente en las organizaciones sanitarias mundiales: en los ministerios de salud, en las delegaciones de los organismos mundiales y en las instituciones sin fines de lucro.
Pekín presentó una demanda ante la OMC y denunció un acto típico de intimidación unilateral.
"La geografía nos hizo vecinos, la historia amigos, la economía socios y la necesidad nos volvió aliados".
El pontífice se asomará a la ventana del Policlínico Gemelli de Roma poco después del mediodía para saludar e impartir su bendición a los fieles. Su estado de salud ha mostrado una “gradual y leve mejoría”.
Fumar la droga en lugares públicos sigue estando prohibido
Acompañado por funcionarios municipales, representante de clubes, asociaciones civiles y del sector empresario, el intendente Federico Susbielles anunció las medidas de acompañamiento al sector deportivo y asociaciones civiles.
El Senado bonaerense impulsa fondos para pymes afectadas en Bahía Blanca tras el temporal. Avanza la declaración de emergencia en la Legislatura.
Se reunirá el directorio ejecutivo del organismo
El centro de innovación Bahía HUB comenzará en la semana del 21 de abril con sus actividades, talleres y cursos gratuitos para niñas, niños, jóvenes y adultos, en su espacio ubicado en Fitz Roy 682.
El barril del crudo Brent retrocede más de un 6% en medio de la guerra comercial y el aumento de la producción.