
Presentaron el tráiler de "El Eternauta", con el protagónico de Ricardo Darín
Cómo será la serie que estará disponible por Netflix, a partir del 30 de abril.
El músico guatemalteco batió anoche un nuevo récord al reunir espectadores virtuales de los cinco continentes en su concierto "Hecho a la antigua".
Espectáculos - Plataformas11/04/2021 RedacciónEl músico guatemalteco Ricardo Arjona batió anoche un nuevo récord al reunir a 150 mil espectadores virtuales de los cinco continentes en su concierto "Hecho a la antigua", lo que lo convirtió en el show en vivo por streaming más visto en la historia de Iberoamérica.
La gran cantidad de público convocado hizo colapsar las plataformas por lo que se decidió dejar disponible el concierto durante 48 horas para que pueda ser disfrutado por quienes sufrieron inconvenientes durante la transmisión.
Arjona eligió hacer el show desde la ciudad de Antigua Guatemala con una escenografía de cinco mil velas, para el cual trabajaron más de 80 personas, entre músicos, ingenieros, técnicos y producción.
Un repertorio con novedades
Así como Hongos y El amor que me tenía sonaron por primera vez en vivo haciéndole honor a la primera parte de su novedoso proyecto discográfico grabado en los Estudios Abbey Road de Londres, tesoros vintage como Marta, que le recordó su estadía en la Argentina y Mi novia se me está poniendo vieja, lo transportó a los días con su mamá fallecida en 2013.
El final, esperado pero efectivo, concluyó con himnos dignos de arengue -esta vez ausente- como Señora y Mujeres, para darle un aire fresco a un encuentro atravesado por la nostalgia.
Con el viento a favor, literalmente hablando dado que el buen clima ayudó a mantener vigente la importante puesta lumínica, Ricardo Arjona prometió y cumplió. No solo por correrse de lo establecido y acabar airoso, retando a las alternativas de streaming vigentes. Sino por el solo hecho de dar un salto sin especular con el resultado final. Y en ese sentido, se puede dar por satisfecho.
Cómo será la serie que estará disponible por Netflix, a partir del 30 de abril.
"Camaleón: el pasado no cambia" llegará a Disney+ en pocos días.
Soledad Villamil y Juan Minujín encabezan esta minis que posiblemente se convierta en uno de los grandes éxitos del año.
La plataforma se prepara para la llegada de este título particular, que tiene un elenco coral y promete ser tendencia.
Para la jefa comunal cercana a Cristina Kirchner el desdoblamiento “es una decisión unilateral y completamente inconsulta" del gobernador bonaerense.
Se reunirá el directorio ejecutivo del organismo
La aprobación se pudo lograr con votos de Unión por la Patria, Encuentro Federal, Coalición Cívica, la izquierda, Democracia para Siempre y un diputado radical
El centro de innovación Bahía HUB comenzará en la semana del 21 de abril con sus actividades, talleres y cursos gratuitos para niñas, niños, jóvenes y adultos, en su espacio ubicado en Fitz Roy 682.
El barril del crudo Brent retrocede más de un 6% en medio de la guerra comercial y el aumento de la producción.