
China aplicará aranceles del 34% a productos de Estados Unidos como represalia a las medidas de Trump podrán haber una crisis comercial mundial
Pekín presentó una demanda ante la OMC y denunció un acto típico de intimidación unilateral.
El tiempo se agota para frenar el cambio climático y el daño ya está hecho. Así lo recoge el sexto informe del Panel Internacional del Grupo Intergubernamental de Expertos (IPCC) sobre el calentamiento global, que advierte de que los daños ocasionados por el mismo son ya una realidad en la que el ser humano es un actor fundamental.
Mundo10/08/2021 RedacciónLluvias torrenciales, subidas del nivel del mar y otros fenómenos hasta ahora poco frecuentes están “inequivocamente” asociados a la acción humana según el documento que asegura, además, que el deterioro y los cambios ocasionados por la subida de las temperaturas durarán siglos o milenios.
El periodo más cálido en 2000 años
La temperatura del planeta no ha sido tan alta en los últimos 2.000 años. El panel de expertos concluye que el ser humano ha tenido un rol innegable en el aumento de temperatura de la atmósfera, el océano y el suelo.
El estudio, que aprovecha mejoras en la investigación paleoclimática, muestra que el aumento de temperaturas actual es comparable al del que hasta ahora se considera el periodo más cálido de los últimos 100.000 años, ocurrido hace 6.500 años (el llamado máximo climático del Holoceno).
Los expertos del IPCC calculan que la temperatura global es 1,1 grados más alta ahora que en la era preindustrial (1850-1900), y que la actividad humana ha causado la mayoría de esa subida (los científicos calculan el "factor humano" en 1,07 grados).
La temperatura seguirá aumentando
Si se mantiene el actual ritmo de emisiones de gases de efecto invernadero, la temperatura global aumentará 2,7 grados a finales de siglo con respecto a la media de la era preindustrial.Se trata de un aumento que estaría lejos de los objetivos fijados en el Acuerdo de París, que pretenden que la temperatura no aumente más de dos grados y recomiendan limitar la subida a 1,5. Un aumento de 2,7 grados puede generar inundaciones sequías y olas de calor.
Glaciares
Los glaciares han perdido superficie helada en todas las regiones polares desde el año 2000 y se espera que esto siga ocurriendo al menos durante varias décadas, incluso si se cumple con el Acuerdo de París y la temperatura global del planeta se estabiliza.
Según el informe, las dos principales capas de hielo -Groenlandia y la Antártida- han estado perdiendo masa desde al menos 1990, con la mayor tasa de pérdida durante 2010-2019, y se prevé que sigan perdiendo.
El IPCC lleva desde 1988 analizando los efectos del cambio climático en el planeta, y asegura que los glaciares de montaña y de los polos seguirán derritiéndose durante décadas o incluso siglos, de forma más pronunciada en el hemisferio norte que en el sur.
Daño irreparable
Muchos de los efectos causados por el calentamiento global, especialmente en los océanos y las zonas polares, son irreversibles “para los próximos siglos o incluso milenios” según el texto, que asegura, entre otras cosas, que en nivel del mar aumentará entre 28 y 55 centímetros para finales de siglo con respecto a los niveles actuales.
Pekín presentó una demanda ante la OMC y denunció un acto típico de intimidación unilateral.
"La geografía nos hizo vecinos, la historia amigos, la economía socios y la necesidad nos volvió aliados".
El pontífice se asomará a la ventana del Policlínico Gemelli de Roma poco después del mediodía para saludar e impartir su bendición a los fieles. Su estado de salud ha mostrado una “gradual y leve mejoría”.
Fumar la droga en lugares públicos sigue estando prohibido
La elección legislativa provincial será el 7 de septiembre. El gobernador pidió además la suspensión de las PASO en su distrito.
El BCRA inicia la Fase 3 del programa económico, levantando el cepo cambiario y estableciendo un nuevo régimen de flotación entre $1.000 y $1.400.
Senadores de la UCR + Cambio Federal, PRO, Libertad Avanza, LIbertad Avanza 1 y Derecha Popular, elevaron una carta a Verónica Magario, para solicitarle que convoque a una Sesión Especial para el próximo 15 de abril a los efectos de suspender las PASO en territorio bonaerense.
El aumento de vivienda y servicios triplicó al promedio
De 8 a 18 horas, los ciudadanos santafesinos acudirán este domingo a las urnas con el sistema de Boleta Única de Papel. Habrá PASO en 139 localidades.