
De 8 a 18 horas, los ciudadanos santafesinos acudirán este domingo a las urnas con el sistema de Boleta Única de Papel. Habrá PASO en 139 localidades.
Luigi Di Maio garantizó el acompañamiento de su Gobierno frente al FMI para bajar los costos de financiamiento. Ambos países poseen una agenda común que incluye el desarrollo de pymes vinculadas a la economía del conocimiento y la activudad espacial.
Política11/10/2021 RedacciónEl canciller Santiago Cafiero mantuvo este lunes un encuentro bilateral en Sorrento con su par de Italia, Luigi Di Maio, como antesala a la Sesión de Ministros de Comercio e Inversiones del G20 que comenzará el martes, en el que el ministro de Asuntos Exteriores y Cooperación Internacional del país europeo garantizó el acompañamiento de su Gobierno en las negociaciones con el FMI.
Durante el encuentro de 45 minutos, Cafiero solicitó y obtuvo el apoyo de Italia para la negociación que Argentina está llevando adelante con el FMI para bajar los costos de financiamiento, ya que este país reconoce el pedido argentino y destaca el rol argentino en el desarrollo económico social de la región.
"Cuenten con nosotros en la discusión de la deuda", le ratificó Di Maio a Cafiero durante la reunión bilateral de la que participó también el embajador argentino en Italia, Roberto Carlés, se informó oficialmente.
El canciller argentino agradeció la postura italiana y resaltó que en la intensa agenda común sobresale la del desarrollo espacial.
"En el mes de agosto, con el lanzamiento del satélite Saocom 1B, concluimos exitosamente la etapa planificada del programa espacial conjunto ítalo-argentino. Estamos muy entusiasmados porque, de este modo, Argentina con Italia pueden generar mecanismos de exportación de conocimiento y de talentos", planteó Cafiero en esa dirección.
En el sector del desarrollo geoespacial, ambos países tienen una cooperación por medio del Sistema Ítalo Argentino de Satélites para la Gestión de Emergencias (Siasge), integrada por los satélites Saocom 1A y 1B de la conservación y cuatro satélites de la Constelación Italiana Cosmo-SkyMed de la Agencia Espacial Italiana (ASI), se informó de forma oficial.
Actualmente la Comisión Nacional de Actividades Espaciales (CONAE) y la ASI se encuentran trabajando en el memorándum de entendimiento respecto de las cuestiones operativas de la constelación y la política de fondos.
En Argentina operan hoy 250 empresas de origen italiano que tienen más de 50 mil empleados, destacaron Cafiero y Di Maio.
Durante la reunión, analizaron el desarrollo de los "unicornios" y las pymes vinculadas a la economía del conocimiento en conectividad y acordaron intensificar los canales y mejorar el creciente intercambio comercial entre ambos países, trabajando con mucho interés común tanto en la economía del conocimiento, como así también en la electromovilidad y el litio.
Estuvieron también la secretaria de Relaciones Económicas Internacionales, Cecilia Todesca Bocco, y la titular de la Unidad Gabinete de Asesores, Luciana Tito.
A través de la cuenta de Twitter, la Cancillería italiana informó además que "en el centro del diálogo" en la reunión estuvieron como temas "las relaciones bilaterales, el acuerdo Unión Europea-Mercosur, el relanzamiento del multilateralismo" en el marco de la cumbre de XII Cumbre de Ministros de la Organización Mundial de Comercio y de la décima edición de la Conferencia Italia-América Latina y Caribe que se hará en Roma el 25 y 26 de octubre.
Fuentes diplomáticas agregaron que durante la reunión Di Maio destacó el impulso en la relación bilateral.
Con la Ministerial de Comercio del G20 que inicia el martes, la Presidencia italiana pretende llevar la reforma de la Organización Mundial de Comercio (OMC) al centro de la agenda internacional, dando un impulso político a un proceso inclusivo de reforma institucional de la organización, con el fin de relanzar el multilateralismo comercial, según informó el ministerio que conduce Di Maio.
En ese marco, para Italia, "la Declaración Ministerial de Sorrento reflejará las prioridades anteriores al reflejar el progreso de la reunión".
De 8 a 18 horas, los ciudadanos santafesinos acudirán este domingo a las urnas con el sistema de Boleta Única de Papel. Habrá PASO en 139 localidades.
Senadores de la UCR + Cambio Federal, PRO, Libertad Avanza, LIbertad Avanza 1 y Derecha Popular, elevaron una carta a Verónica Magario, para solicitarle que convoque a una Sesión Especial para el próximo 15 de abril a los efectos de suspender las PASO en territorio bonaerense.
La aprobación se pudo lograr con votos de Unión por la Patria, Encuentro Federal, Coalición Cívica, la izquierda, Democracia para Siempre y un diputado radical
Se reunirá el directorio ejecutivo del organismo
La elección legislativa provincial será el 7 de septiembre. El gobernador pidió además la suspensión de las PASO en su distrito.
La aprobación se pudo lograr con votos de Unión por la Patria, Encuentro Federal, Coalición Cívica, la izquierda, Democracia para Siempre y un diputado radical
El BCRA inicia la Fase 3 del programa económico, levantando el cepo cambiario y estableciendo un nuevo régimen de flotación entre $1.000 y $1.400.
El aumento de vivienda y servicios triplicó al promedio
De 8 a 18 horas, los ciudadanos santafesinos acudirán este domingo a las urnas con el sistema de Boleta Única de Papel. Habrá PASO en 139 localidades.