
China aplicará aranceles del 34% a productos de Estados Unidos como represalia a las medidas de Trump podrán haber una crisis comercial mundial
Pekín presentó una demanda ante la OMC y denunció un acto típico de intimidación unilateral.
El trámite parlamentario comenzó este martes por la mañana y resulta poco probable una votación favorable a la destitución ya que para hacerlo se necesitan 29 votos y actualmente la oposición sólo tiene 24 senadores.
Mundo16/11/2021El Senado de Chile comenzó este martes la revisión de la acusación constitucional (juicio político) contra el presidente Sebastián Piñera, una iniciativa impulsada desde la oposición a raíz de la revelación de presuntos negocios que involucran al jefe de Estado en paraísos fiscales y que de ser aprobada significaría su destitución, si bien esta opción no pareciera muy probable, de acuerdo con la integración de la Cámara alta
El juicio político comenzó con la exposición de una comisión compuesta por tres diputados, quienes entregarán sus argumentos a favor de la moción de destitución y posteriormente, la defensa de Piñera tendrá una hora para presentar su alegato.
Seguidamente, después de un receso, cada senador tendrá la oportunidad de dar un discurso que no sobrepase los 15 minutos de duración, por lo que de ejercer el derecho todos los legisladores, la votación final podría efectuarse pasada la medianoche.
Una votación favorable a la destitución daría paso a la integración de un Gobierno transitorio encabezado por el ministro del Interior, Rodrigo Delgado, hasta que el Congreso elija por mayoría absoluta a un nuevo presidente.
Sin embargo, para ser aprobada la acusación se necesitan 29 votos a favor, y actualmente la oposición sólo tiene 24 senadores.
Por lo tanto, la oposición necesitaría convencer a cinco senadores oficialistas para consumar la destitución, algo sumamente difícil ya que en Diputados ningún parlamentario de ese sector dio su voto favorable.
De acuerdo con la investigación denominada Papeles de Pandora, a Piñera se le acusa de vender la propiedad de la Minera Dominga, durante su primer mandato presidencial entre 2010 y 2014, en una transacción en el territorio de las Islas Vírgenes Británicas, un paraíso fiscal.
Pekín presentó una demanda ante la OMC y denunció un acto típico de intimidación unilateral.
"La geografía nos hizo vecinos, la historia amigos, la economía socios y la necesidad nos volvió aliados".
El pontífice se asomará a la ventana del Policlínico Gemelli de Roma poco después del mediodía para saludar e impartir su bendición a los fieles. Su estado de salud ha mostrado una “gradual y leve mejoría”.
Fumar la droga en lugares públicos sigue estando prohibido
La elección legislativa provincial será el 7 de septiembre. El gobernador pidió además la suspensión de las PASO en su distrito.
El juez Gallardo le ordenó al gobierno de la Ciudad de Buenos Aires que custodie la marcha de jubilados, limitando la intervención de las fuerzas federales.
“Vamos a marchar igual" enfatizó Octavio Argüello, cosecretario general de la central obrera y dirigente del gremio de Camioneros.
Para la jefa comunal cercana a Cristina Kirchner el desdoblamiento “es una decisión unilateral y completamente inconsulta" del gobernador bonaerense.
Se reunirá el directorio ejecutivo del organismo