
De 8 a 18 horas, los ciudadanos santafesinos acudirán este domingo a las urnas con el sistema de Boleta Única de Papel. Habrá PASO en 139 localidades.
"La tarea que se va a desarrollar aquí es estratégica para proteger a nuestra población, nuestra infraestructura y nuestra soberanía de ataques cibernéticos", señaló el ministro de Defensa durante la puesta en marcha del Instituto.
Política22/02/2022 RedacciónEl Ministerio de Defensa inauguró este lunes el nuevo Instituto de Ciberdefensa de las Fuerzas Armadas, el cual "funcionará en las dependencias del Instituto Geográfico Nacional de la República Argentina" en la Ciudad de Buenos Aires.
"Hoy inauguramos el nuevo Instituto de Ciberdefensa de las Fuerzas Armadas que funcionará en dependencias del @ARGENTINAIGN", anunció el ministro de Defensa, Jorge Taiana, en sus redes sociales y expresó que ese centro de formación "está a la vanguardia de la región y tendrá un rol orientador en la formación de las FFAA nacionales y regionales". Remarcó, además, que el ministerio está "formando al personal de Defensa mirando hacia el futuro".
"La tarea que se va a desarrollar acá es estratégica para proteger a nuestra población, nuestra infraestructura y nuestra soberanía de los ataques cibernéticos que se puedan producir", señaló Taiana.
En esa línea, "en noviembre se dio inicio al desarrollo de este instituto que tiene como objeto la formación de personal tanto militar como civil en la temática de ciberdefensa, lo que representa un hito y un paso más hacia la especialización dentro de las Fuerzas Armadas", apuntaron desde la cartera en un comunicado.
De esta manera, "el ICFFAA (por Instituto de Ciberdefensa de las Fuerzas Armadas) se posiciona como un referente a nivel nacional y dentro de la región sudamericana, al ser único en su propuesta formativa", indicó Defensa en su portal.
"Esta primera cohorte de cursos especializados conformará luego de forma integral una Licenciatura en Ciberdefensa", señaló el Ministerio y agregó que "actualmente, la oferta académica cuenta con tres cursos básicos: "Curso básico de homologación de competencia en ciberdefensa", "Curso básico conjunto de ciberdefensa oficiales" y "Curso básico conjunto de ciberdefensa suboficiales".
Según informaron desde el Edificio Libertador, cada uno de los cursos "está conformado por 25 materias y un plantel docente integrado por 17 personas".
Además, a esta propuesta educativa "se sumarán a futuro múltiples actividades académicas, de investigación y de extensión que permitirán continuar formando de manera coordinada los recursos humanos necesarios para el instrumento militar", señaló el Gabinete.
El proyecto fue posible gracias a la iniciativa impulsada iniciativa impulsada en el marco de la décima reunión del consejo de dirección de la Universidad Nacional de Defensa (UNDEF), realizada en el mes de marzo del 2021, en el que "se expuso la necesidad de contar con recursos humanos adecuados en esta especialización", añadieron desde el Ministerio.
En la inauguración estuvieron presentes el titular del Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas, Juan Martín Paleo; de la Armada, Julio Guardia; el jefe de Gabinete del Ministerio de Defensa, Héctor Mazzei; el secretario de Estrategia y Asuntos Militares, Sergio Rossi; el subsecretario de Ciberdefensa, Oscar Niss; el presidente del Instituto Geográfico Nacional, Sergio Cimbaro; el rector de la Universidad de la Defensa, Jorge Battaglino; el presidente de Coviara (Construcción de Vivienda para la Armada), Sergio Salazar, y el director del Instituto de Ciberdefensa, Ernesto Claudio Balloffet; entre otros invitados civiles y militares.
De 8 a 18 horas, los ciudadanos santafesinos acudirán este domingo a las urnas con el sistema de Boleta Única de Papel. Habrá PASO en 139 localidades.
Senadores de la UCR + Cambio Federal, PRO, Libertad Avanza, LIbertad Avanza 1 y Derecha Popular, elevaron una carta a Verónica Magario, para solicitarle que convoque a una Sesión Especial para el próximo 15 de abril a los efectos de suspender las PASO en territorio bonaerense.
La aprobación se pudo lograr con votos de Unión por la Patria, Encuentro Federal, Coalición Cívica, la izquierda, Democracia para Siempre y un diputado radical
Se reunirá el directorio ejecutivo del organismo
La elección legislativa provincial será el 7 de septiembre. El gobernador pidió además la suspensión de las PASO en su distrito.
La aprobación se pudo lograr con votos de Unión por la Patria, Encuentro Federal, Coalición Cívica, la izquierda, Democracia para Siempre y un diputado radical
El BCRA inicia la Fase 3 del programa económico, levantando el cepo cambiario y estableciendo un nuevo régimen de flotación entre $1.000 y $1.400.
El aumento de vivienda y servicios triplicó al promedio
De 8 a 18 horas, los ciudadanos santafesinos acudirán este domingo a las urnas con el sistema de Boleta Única de Papel. Habrá PASO en 139 localidades.