
El petróleo se derrumba en mercados internacionales a mínimos en cuatro años al cotizar por debajo de los US$60
El barril del crudo Brent retrocede más de un 6% en medio de la guerra comercial y el aumento de la producción.
"Queremos saber todo lo que le hicieron a Facu", dijo Cristina Castro, quien tiene previsto solicitar nuevas medidas de prueba. El joven había salido de su casa de Pedro Luro y 107 días después fue hallado muerto en un cangrejal.
Actualidad - Crónicas Urbanas01/05/2022 RedacciónA dos años de la desaparición de Facundo Astudillo Castro, quien el 30 de abril de 2020, en plena cuarentena por la pandemia de coronavirus, salió de su casa de Pedro Luro y 107 días después lo encontraron muerto y semienterrado en un cangrejal de Daniel Cerri, sus familiares, amigos y vecinos lo recordaron este sábado con un mural.
El homenaje se llevó a cabo en calle 28 y 101 de la localidad bonaerense de Pedro Luro, donde residía el joven, y se exhibió una obra realizada por el colectivo "Grupo de Mil Flores".
De hecho, el propio Facundo pertenecía a dicho colectivo donde desarrollaba actividades como muralista.
En la cuenta de Instagram del colectivo artístico publicaron historias en la tarde de este sábado a medida que avanzaban con la realización del mural, que comenzó a las 15.
Mientras que Cristina Castro, la madre de Facundo, publicó en su cuenta de Twitter una foto con el trabajo finalizado y las personas que formaron parte del homenaje, acompañada de la frase: "2 años sin Facu, 2 años sin justicia, cárcel a sus asesinos".
A su vez, en colaboración con Comisión Provincial por la Memoria (CPM), los familiares, amigos y vecinos de la víctima distribuirán material gráfico con una caricatura de Facundo y en el que realizarán una descripción del caso.
"Me parece que la mejor forma de recordarlo siempre va a ser esa, en un día de lucha", indicó la madre de Facundo y concluyó: "Lo único que me queda es pelear para que los culpables paguen lo que le hicieron a mi hijo".
La desaparición de Facundo
Facundo Astudillo Castro fue visto con vida por última vez el 30 de abril del 2020, cuando salió de su casa de la ciudad bonaerense de Pedro Luro rumbo a Bahía Blanca para ver a su novia.
Tras ser interceptado por la Policía por violar el Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio (ASPO), nada más se supo de él hasta el 15 de agosto, cuando sus restos fueron hallados semienterrados en un cangrejal de la vecina localidad de General Cerri.
La autopsia realizada por expertos del Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF) determinó que el joven murió como consecuencia de una "asfixia por sumersión", aunque no se pudo confirmar si ese deceso fue producto de un homicidio o un accidente.
El barril del crudo Brent retrocede más de un 6% en medio de la guerra comercial y el aumento de la producción.
Se trata de cifras relevadas por el CREEBBA. La línea de la indigencia trepó a $ 523.343, mostrando un aumento del 1,1 % con respecto al mes anterior.
Formará en áreas clave como perforación, producción, terminación de pozos y operación de plantas de tratamiento de hidrocarburos. El cursado será presencial, en horario vespertino y -como en todas las carreras de la UNS- totalmente gratuito.
Las parejas esperan y viven de manera muy especial esta fecha, que este año cae viernes y es ideal para idear una salida a comer, tomar algo, bailar o quedarse en casa viendo una serie o una película.
El estudio de científicos del CONICET en gusanos C. elegans permite entender mejor la relación entre las deficiencias en el gen PTEN y la ocurrencia de ciertos trastornos en el desarrollo neuronal. La investigación, publicada en la revista eLife, plantea también las bases para su posible tratamiento mediante intervenciones metabólicas simples o modificaciones dietéticas.
La elección legislativa provincial será el 7 de septiembre. El gobernador pidió además la suspensión de las PASO en su distrito.
El juez Gallardo le ordenó al gobierno de la Ciudad de Buenos Aires que custodie la marcha de jubilados, limitando la intervención de las fuerzas federales.
“Vamos a marchar igual" enfatizó Octavio Argüello, cosecretario general de la central obrera y dirigente del gremio de Camioneros.
Para la jefa comunal cercana a Cristina Kirchner el desdoblamiento “es una decisión unilateral y completamente inconsulta" del gobernador bonaerense.
La aprobación se pudo lograr con votos de Unión por la Patria, Encuentro Federal, Coalición Cívica, la izquierda, Democracia para Siempre y un diputado radical