
El petróleo se derrumba en mercados internacionales a mínimos en cuatro años al cotizar por debajo de los US$60
El barril del crudo Brent retrocede más de un 6% en medio de la guerra comercial y el aumento de la producción.
Fue tras la denuncia de la sobrina del dirigente, quien lo acusó de abusarla sexualmente tanto en Buenos Aires como en Tucumán, mientras trabajaba para él.
Actualidad04/05/2022 RedacciónEl ex gobernador de Tucumán José Alperovich fue procesado por abuso sexual tras la denuncia de su sobrina, quien lo acusó por hechos que tuvieron lugar tanto en Buenos Aires como en Tucumán cuando trabajaba a su lado.
La decisión la tomó el juez Osvaldo Rappa, quien hace días lo indagó luego de tres pedidos que hicieron los fiscales Santiago Vismara y Mariela Labozzetta, esta última, la titular de la Unidad Fiscal Especializada de Violencia contra las Mujeres (UFEM)
El llamado a indagatoria fue luego de tres pedidos en ese sentido hecho por los fiscales, el primero en 2019, y por supuestos abusos sexuales desde 2017 a 2019, según la denuncia de la joven ante la Justicia. El procesamiento y la causa contra el ex senador es por seis hechos de abuso sexual que tuvieron lugar en 2018 en Tucumán y se suman a casos similares ocurridos en 2017, tanto en la citada provincia como en la Capital Federal.
Lo señalado por la denunciante, sostuvieron los fiscales, fue avalado por los informes y los peritajes psicológicos llevados a cabo en la causa, así como también por la Junta Médica realizada y las declaraciones que dieron distintos profesionales que tuvieron contacto con la joven. En esos informes, señalaron el contexto en que ocurrieron los hechos donde se daba en un ámbito de violencia.
"En su gran mayoría, los casos de abuso sexual como el presente se cometen en un ámbito de intimidad en donde no siempre es posible contar con testigos presenciales de lo ocurrido. Por ello, las mujeres víctimas de esta clase de agresiones y abusos enfrentan grandes dificultades al momento de denunciarlos, todo lo cual ha llevado al trazado de políticas públicas que, desde el servicio de justicia, se vienen desarrollando hace algunos años, a fin de garantizarles una asistencia eficaz y oportuna", marcaron Vismara y Labozzetta.
La Corte Suprema de Justicia ya determinó que la causa se debía tramitar en la Capital Federal, pues se instruyó una paralela en Tucumán, donde el ex gobernador pretendía que allí quedara. Ahora, la defensa de Alperovich puede apelar el fallo de Rappa que será analizado por la Cámara del Crimen.
El barril del crudo Brent retrocede más de un 6% en medio de la guerra comercial y el aumento de la producción.
El Gobierno oficializó la medida a través de una resolución conjunta entre la Secretaría de Industria y Comercio y la Secretaría de Gestión Sanitaria. La medida tiene como finalidad que los clientes tengan acceso a información completa sobre los valores.
Otra media que afectará a los consumidores y sus bolsillos. Las empresas hacen sus números a partir de la relución oficial.
Según un estudio privado sería cercana a 4%
El Gobierno oficializó la medida a través de una resolución conjunta entre la Secretaría de Industria y Comercio y la Secretaría de Gestión Sanitaria. La medida tiene como finalidad que los clientes tengan acceso a información completa sobre los valores.
La elección legislativa provincial será el 7 de septiembre. El gobernador pidió además la suspensión de las PASO en su distrito.
“Vamos a marchar igual" enfatizó Octavio Argüello, cosecretario general de la central obrera y dirigente del gremio de Camioneros.
Se reunirá el directorio ejecutivo del organismo
El centro de innovación Bahía HUB comenzará en la semana del 21 de abril con sus actividades, talleres y cursos gratuitos para niñas, niños, jóvenes y adultos, en su espacio ubicado en Fitz Roy 682.