
El petróleo se derrumba en mercados internacionales a mínimos en cuatro años al cotizar por debajo de los US$60
El barril del crudo Brent retrocede más de un 6% en medio de la guerra comercial y el aumento de la producción.
Claver-Carone, un "duro" vinculado al ex presidente Donald Trump, dijo que espera "gratamente" la oportunidad de trabajar con el nuevo superministro y colaborar con el desarrollo del país.
Actualidad30/07/2022 ReedacciónA menos de una semana de haber criticado a la Argentina, el presidente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Mauricio Claver-Carone, sorprendió hoy al brindar su apoyo al designado ministro de Economía, Producción y Agricultura, Sergio Massa.
Claver-Carone, un "duro" vinculado al ex presidente Donald Trump, dijo que espera "gratamente" la oportunidad de trabajar con el nuevo superministro y colaborar con el desarrollo del país.
En los mercados se especula con que la relación entre Massa y Claver-Carone podría haberse construido a través de Rudolph Giuliani, ex alcalde republicano de Nueva York y en su momento asesor de Massa en temas de seguridad.
Claver-Carone, quien había cuestionado con dureza al Gobierno argentino y le puso un freno al desembolso de US$ 500 millones que se le reclamaban para fortalecer las reservas del Banco Central, cambió ahora en forma tajante luego de que se supiera que Massa pasará a manejar la relación con los bancos multilaterales.
"Recibimos gratamente la oportunidad de trabajar con el ministro de Economía de Argentina, Sergio Massa, y espero colaborar estrechamente con él en su función", dijo Claver-Carone en declaraciones a Infobae.
El funcionario aseguró que el BID está comprometido con promover el desarrollo socioeconómico de largo plazo.
"Nuestra cercana colaboración mejorará vidas de los argentinos y ayudará a abordar los desafíos macroeconómicos más apremiantes de Argentina", señaló Claver-Carone.
Días antes, había publicado una columna de opinión en el Wall Street Journal en la que criticó el financiamiento que el organismo otorgaba a la Argentina.
Según el funcionario, "no se puede aprobar automáticamente y sin estudio previos" nuevos fondos para el país por distintos factores entre los que incluye la "falta de transparencia e integridad financieras".
El barril del crudo Brent retrocede más de un 6% en medio de la guerra comercial y el aumento de la producción.
El Gobierno oficializó la medida a través de una resolución conjunta entre la Secretaría de Industria y Comercio y la Secretaría de Gestión Sanitaria. La medida tiene como finalidad que los clientes tengan acceso a información completa sobre los valores.
Otra media que afectará a los consumidores y sus bolsillos. Las empresas hacen sus números a partir de la relución oficial.
Según un estudio privado sería cercana a 4%
Acompañado por funcionarios municipales, representante de clubes, asociaciones civiles y del sector empresario, el intendente Federico Susbielles anunció las medidas de acompañamiento al sector deportivo y asociaciones civiles.
El Senado bonaerense impulsa fondos para pymes afectadas en Bahía Blanca tras el temporal. Avanza la declaración de emergencia en la Legislatura.
La elección legislativa provincial será el 7 de septiembre. El gobernador pidió además la suspensión de las PASO en su distrito.
La aprobación se pudo lograr con votos de Unión por la Patria, Encuentro Federal, Coalición Cívica, la izquierda, Democracia para Siempre y un diputado radical
El centro de innovación Bahía HUB comenzará en la semana del 21 de abril con sus actividades, talleres y cursos gratuitos para niñas, niños, jóvenes y adultos, en su espacio ubicado en Fitz Roy 682.