
El piloto argentino se entrena en Inglaterra y se alista para su reaparición en la Fórmula 1 en Arabia Saudita, donde podría tener una nueva oportunidad.
Según la secretaria de Energía, Flavia Royón, el ajuste se debe a la actualización de impuestos. En los últimos 12 meses el ajuste de precio acumulado de las naftas fue del 44% y el gasoil del 60%.
Economía01/10/2022Por la actualización de impuestos, los precios de los combustibles aumentaron desde este sábado 1 de octubre un 6% promedio en todo el país, informaron YPF, la empresa que tiene más del 60% del mercado, y Raízen, que comercializa las naftas de Shell.
"En función de la evolución de las variables que inciden en la formación de los precios de los combustibles, YPF realizó a partir de las cero horas del sábado, un aumento de precios de combustibles de 6% promedio país en naftas y gasoil. El ajuste incluye la compensación del incremento de impuestos a los combustibles y de los aumentos de precios de biocombustibles", indicó la petrolera estatal.
La compañía dijo que seguirá haciendo esfuerzos "productivos y logísticos para sostener el abastecimiento en el mercado nacional en un contexto de sostenidos récords históricos de demanda".
La Confederación de Entidades del Comercio de Hidrocarburos (CECHA) estimó que la suba promedio es de unos $5 por litro en las naftas y de $4 en el gasoil.
El aumento fue impulsado por el inicio de la suba escalonada de los impuestos a los combustibles líquidos (ICL) y al Dióxido de Carbono (IDC), que en esta ocasión fue del 25,3%, luego de que su actualización había sido postergada en siete ocasiones por el actual gobierno.
El piloto argentino se entrena en Inglaterra y se alista para su reaparición en la Fórmula 1 en Arabia Saudita, donde podría tener una nueva oportunidad.
Las caídas son superiores al 10%. El indicador de JP Morgan trepa a 925 puntos en medio de otro viernes complicado en los mercados internacionales
El Gobierno oficializó la medida a través de una resolución conjunta entre la Secretaría de Industria y Comercio y la Secretaría de Gestión Sanitaria. La medida tiene como finalidad que los clientes tengan acceso a información completa sobre los valores.
El gobernador Axel Kicillof encabezó esta tarde el cierre del ciclo de charlas “Debate del Futuro”. Fue en el Teatro Argentino de la ciudad de La Plata junto al ministro de Gobierno, Carlos Bianco; el subsecretario de Economía Popular, Daniel Menéndez; y el intendente local, Julio Alak.
Las caídas son superiores al 10%. El indicador de JP Morgan trepa a 925 puntos en medio de otro viernes complicado en los mercados internacionales
La agroindustria aportó 6 de cada 10 dólares que ingresaron al país por exportaciones.
Destacan aumentos en Vivienda (5,3%) y Comunicación (5,0%). Alimentos tuvo la mayor incidencia con 2,2%.
Uno de los objetivos del viaje a Washington que realiza parte del equipo económico es captar fondos para reforzar las reservas del Banco Central (BCRA). Este martes logró el primer anuncio en ese sentido.
"Todo indica que va a haber un rechazo, no por la calidad de los candidatos sino por el sistema que utilizó el Ejecutivo de designación en comisión”, explicó el fueguino Pablo Blanco
El actor y humorista Salvador Maximino Ciliberto, más conocido como Toti Ciliberto, murió a los 63 años.
Otra media que afectará a los consumidores y sus bolsillos. Las empresas hacen sus números a partir de la relución oficial.
Las caídas son superiores al 10%. El indicador de JP Morgan trepa a 925 puntos en medio de otro viernes complicado en los mercados internacionales
Pekín presentó una demanda ante la OMC y denunció un acto típico de intimidación unilateral.