
ATE y va a la lucha contra el ajuste de Milei con un paro nacional el 27 de marzo
El 27 de marzo, ATE convocó un paro nacional por el vencimiento de 50 mil contratos estatales. El ajuste de Milei se enfrenta a una resistencia creciente.
Volvieron a chocar facciones que responden al "Pata " Medina e Iván Tobar. Hubo al menos tres heridos.
Política - Gremiales26/10/2022 RedaccionDos facciones de la seccional La Plata de la Unión Obrera de la Construcción (UOCRA) protagonizaron hoy un violento enfrentamiento tanto en una parrilla como en una comisaría de la localidad de Ensenada.
Los disturbios fueron protagonizados por un hijo y un nieto de Juan Pablo "Pata" Medina y el sector liderado por Iván Tobar.
Los incidentes se iniciaron este mediodía en la parrilla "El Seba", sobre el Camino Vergara y a la altura de Parque San Martín, donde varias decenas de integrantes del gremio se enfrentaron a golpes de puños entre temerosos comensales.
Al lugar arribaron efectivos policiales, que lograron controlar por algunos minutos la situación y llevar a integrantes de la facción de Tobar a la comisaría tercera de Ensenada.
Pero lejos de calmarse las aguas, la facción del "Pata" Medina, en donde se encontraban su hijo Cristian "Puly" Medina y su nieto y sobrino del segundo, Brian Medina, decidió contratacar y se enfrentaron con la Policía sobre la avenida 122, que separa Ensenada de La Plata.
La Policía, en ese lugar, dispersó a los revoltosos con con detonaciones de postas de estruendo y antidisturbios, en medio de disturbios que se generalizaban entre automóviles de particulares.
Mientras los policías resultaron ilesos Brian Medina, Agustín Medina y Marcelo Morel, integrantes de la facción Medina, sufrieron distintas heridas.
En la denuncia policial se identificó como "víctimas e imputados” a Brian y Cristian Medina, y, como "víctimas" a Nicolás Tobar, Luciano Garmendia, Luis Nievas y Franco Gamarra (integrantes de la facción Tobar).
El nuevo capítulo de enfrentamientos entre sectores de la UOCRA platense terminó con amenazas por parte de Brian Medina, que acusó al sector de Tobar.
"A los cobardes esta no se regalo, los voy a matar. Otra vez 15 contra uno pero jamás voy a ir para atrás", expresó el sindicalista, que aseguró que a su sector le tendieron una emboscada.
Los constantes enfrentamientos entre facciones del gremio tienen antecedentes de dos víctimas fatales: en julio de 2020 resultó muerto César "Titi" Navarro, de la facción Medina, y en noviembre de 2021 falleció Gonzalo "Pipi" Alonso, miembro del grupo de Tobar e hijo del jefe de la barra brava de Estudiantes, Omar "Hache" Alonso.
El 27 de marzo, ATE convocó un paro nacional por el vencimiento de 50 mil contratos estatales. El ajuste de Milei se enfrenta a una resistencia creciente.
La central obrera se movilizará el 24 de marzo, se sumará a la marcha de los jubilados del 9 de abril y realizará la medida de fuerza un día después.
El motivo es el reclamo de las paritarias “planchadas” desde el año pasado.
Obreros exigen trabajo mientras Milei mantiene el ajuste. Fuerte protesta de la UOCRA en Neuquén y Río Negro con despliegue de Gendarmería. Todos los detalles.
"Camaleón: el pasado no cambia" llegará a Disney+ en pocos días.
Un grupo de 46 jefes comunales salieron a apoyar al gobernador y reiteraron su posición favorable a desdoblar los comicios en la provincia de Buenos Aires.
"La cultura latinoamericana es una amalgama vibrante de raíces indígenas, influencias africanas y herencia europea. Se caracteriza por su rica diversidad en música, danza y gastronomía, reflejada en festivales como el Carnaval y la Feria de las Flores".
El ministro de Gobierno bonaerense apuntó contra el mandatario y aseguró que dice "más exabruptos que de costumbre" porque no le está yendo bien al país.
Pekín presentó una demanda ante la OMC y denunció un acto típico de intimidación unilateral.