
De 8 a 18 horas, los ciudadanos santafesinos acudirán este domingo a las urnas con el sistema de Boleta Única de Papel. Habrá PASO en 139 localidades.
El presidente brasileño vendrá al país para participar de la cumbre de la Celac, que comienza el próximo lunes. “Es un gran acontecimiento", agregó al respecto el embajador argentino
Política19/01/2023 RedacciónEl embajador argentino en Brasil, Daniel Scioli, aseguró este jueves que la próxima visita a la Argentina del presidente brasileño Luiz Inácio Lula Da Silva, para participar de la cumbre de la Celac, genera “una enorme expectativa” entre los sectores empresarios y agregó que los acuerdos que firmarán ambos Gobiernos tendrán un impacto en la relación bilateral.
Scioli, explicó que la visita del presidente de Brasil, que arranca el próximo lunes, “es un gran acontecimiento, no solamente desde el punto de vista institucional por lo que significa Lula en estos momentos, no solamente para Brasil, sino para toda Latinoamérica y en el mundo”.
“Sabemos que en febrero (Lula) se va a reunir con el presidente de Estados Unidos Biden, más otras invitaciones que tiene. Que haya honrado con su decisión de que la primera visita oficial sea a la Argentina es todo un gran acontecimiento, porque esto va a tener un impacto y le va a dar un gran envión a la Argentina”.
El diplomático agregó que los acuerdos que se firmarán durante la visita de Lula a la Argentina abarcarán “prácticamente a todas las áreas de Gobierno”.
El embajador afirmó que existe “una enorme expectativa y un ánimo renovado en todo el empresariado brasileño y argentino” y dijo que los empresarios que intervienen en el comercio bilateral “ahora tienen certidumbre, tienen garantías, tienen confianza”.
“Imagine lo que fueron para mí los primeros tres años, con la diferencia abismal ideológica política entre nuestros Gobiernos”, al hacer alusión a su gestión en Brasil durante el Gobierno de Jair Bolsonaro.
Scioli recordó que Bolsonaro calificaba a la Argentina como un país “comunista, socialista” y esto generó “tensiones que prácticamente iban camino a una ruptura y hay que considerar el impacto negativo que hubiese tenido en nuestra economía, particularmente en el sector automotriz”.
El embajador Scioli afirmó que “en este contexto de crisis, de globalización, tenemos que fortalecer la integración regional” y argumentó que “la agenda que se va a definir va a impactar mucho en el comercio bilateral, a la vez que va a mejorar el flujo turístico, que viene creciendo”.
Por último concluyó que “aquellas ideas que propuse a los argentinos en 2015, la agenda del desarrollo, hoy con toda mi experiencia renovada, inclusive modernizada, puedo aplicarlas en cada visión de lo que es el desarrollo en la agenda bilateral con Brasil”, al recordar su postulación como candidato presidencial.
De 8 a 18 horas, los ciudadanos santafesinos acudirán este domingo a las urnas con el sistema de Boleta Única de Papel. Habrá PASO en 139 localidades.
Senadores de la UCR + Cambio Federal, PRO, Libertad Avanza, LIbertad Avanza 1 y Derecha Popular, elevaron una carta a Verónica Magario, para solicitarle que convoque a una Sesión Especial para el próximo 15 de abril a los efectos de suspender las PASO en territorio bonaerense.
La aprobación se pudo lograr con votos de Unión por la Patria, Encuentro Federal, Coalición Cívica, la izquierda, Democracia para Siempre y un diputado radical
Se reunirá el directorio ejecutivo del organismo
“Vamos a marchar igual" enfatizó Octavio Argüello, cosecretario general de la central obrera y dirigente del gremio de Camioneros.
La aprobación se pudo lograr con votos de Unión por la Patria, Encuentro Federal, Coalición Cívica, la izquierda, Democracia para Siempre y un diputado radical
El centro de innovación Bahía HUB comenzará en la semana del 21 de abril con sus actividades, talleres y cursos gratuitos para niñas, niños, jóvenes y adultos, en su espacio ubicado en Fitz Roy 682.
El BCRA inicia la Fase 3 del programa económico, levantando el cepo cambiario y estableciendo un nuevo régimen de flotación entre $1.000 y $1.400.
De 8 a 18 horas, los ciudadanos santafesinos acudirán este domingo a las urnas con el sistema de Boleta Única de Papel. Habrá PASO en 139 localidades.