La presidenta de Generación Libertaria denunció mesianismo y favores sexuales en el movimiento de Javier Milei

Mila Zurbriggen, presidenta de la Agrupación Juvenil Generación Libertaria, anunció su descuelgue y el de su espacio político del proyecto de Javier Milei, la Libertad Avanza, luego de constatar prácticas mesiánicas y favores sexuales en la organización.

Actualidad - Crónicas Urbanas14/02/2023 Redacción

“Sentimos que se usó a la juventud”, dijo, “por la forma en cómo se definen las cosas en este frente”.

Según Zurbriggen, Milei designa a dedo a mujeres en cargos y espacios de poder por favores sexuales. “Mujeres rubias que muestran todo el día su cuerpo (…) Ellas pueden hacer lo que quieran, pero una esperaría que en un frente político haya un poco más de seriedad”, explicó.

milei-no-paso-por-alto___Hppuu-lLs_2000x1500__1

La dirigenta no quiso dar nombres para “no meterse en ese puterío”, del que está renunciando por constatar muchas “prácticas que son propias de la casta”.

“Acá se designan a los cargos desde arriba y a dedo, de acuerdo a los aportes financieros que hicieron”, dijo, y a la juventud solo “se la consideró para pegar afiches”.

Zurbriggen, por último, denunció que Javier Milei ha creado una especie de liderazgo mesiánico en torno a su figura y en su espacio político “hay mucha gente con miedo de hablar, viven todos pendientes de que te aprueben o desaprueben, de que te retuitee o te ponga likes. Parece una secundaria”.

Zurbriggen, por último, denunció que Javier Milei ha creado una especie de liderazgo mesiánico en torno a su figura y en su espacio político “hay mucha gente con miedo de hablar, viven todos pendientes de que te aprueben o desaprueben, de que te retuitee o te ponga likes. Parece una secundaria”.

Fuente: Diario Con Vos

Te puede interesar
equipo-1-2-768x432

Científicos de Bahía Blanca, identifican cómo se vinculan ciertas mutaciones genéticas con alteraciones del neurodesarrollo

Redacción
Actualidad - Crónicas Urbanas16/01/2025

El estudio de científicos del CONICET en gusanos C. elegans permite entender mejor la relación entre las deficiencias en el gen PTEN y la ocurrencia de ciertos trastornos en el desarrollo neuronal. La investigación, publicada en la revista eLife, plantea también las bases para su posible tratamiento mediante intervenciones metabólicas simples o modificaciones dietéticas.

Lo más visto