
El petróleo se derrumba en mercados internacionales a mínimos en cuatro años al cotizar por debajo de los US$60
El barril del crudo Brent retrocede más de un 6% en medio de la guerra comercial y el aumento de la producción.
Florencia Marco, jefa de prensa de fútbol femenino del club, se presentó en la Fiscalía y habló con la prensa: "Nunca se comunicaron conmigo desde la Comisión Directiva".
Actualidad12/04/2023 RedacciónContinúa el escándalo en Boca Juniors por la denuncia de la Jefa de prensa de fútbol femenino por abuso sexual contra Jorge Martínez, Director Técnico de primera división de las chicas.
En su llegada a la Fiscalía Florencia Marco habló con la prensa y contó: "Primero hice la denuncia interna, pero no hubo respuestas y hasta pasaron más cosas y por eso tomé la instancia judicial".
"Denuncié durante un año que había un monstruo en casa", expresó con enojo Florencia al remarcar que nadie se hizo cargo de la situación hasta que se dio a conocer el caso de manera pública.
Ante esto último el club dirigido por Jorge Ameal y Román Riquelme comunicaron que Jorge Martínez quedó apartado del equipo profesional femenino por la denuncia.
Aun así, esta resolución final causó enojo ya que en principio se dio a conocer que en primera medida Boca le había dado licencia por varios meses a la víctima en vez de echar al agresor.
"Es muy dificíl saber si vuelvo porque me está llevando mucha energía este caso. Hace 11 años que Boca es mi casa", sostuvo Florencia.
Asimismo, la Jefa de prensa señaló que nadie se comunicó de la Comisión Directiva: "No espero nada de nadie, solo que hagan lo que corresponde".
Sobre la parte judicial, Florencia destacó que sabe que es un proceso largo: "A veces me da miedo y vergüenza. Nunca me pasó y es un shock".
Por último, hizo hincapié en la necesidad de que las mujeres denuncien ante casos de abuso: "Empecemos a hablar porque no estamos solas, yo sentí un gran apoyo cuando lo conté. Hay que hablar. El silencio es un tabú y hay que romperlo".
El barril del crudo Brent retrocede más de un 6% en medio de la guerra comercial y el aumento de la producción.
El Gobierno oficializó la medida a través de una resolución conjunta entre la Secretaría de Industria y Comercio y la Secretaría de Gestión Sanitaria. La medida tiene como finalidad que los clientes tengan acceso a información completa sobre los valores.
Otra media que afectará a los consumidores y sus bolsillos. Las empresas hacen sus números a partir de la relución oficial.
Según un estudio privado sería cercana a 4%
El Gobierno oficializó la medida a través de una resolución conjunta entre la Secretaría de Industria y Comercio y la Secretaría de Gestión Sanitaria. La medida tiene como finalidad que los clientes tengan acceso a información completa sobre los valores.
La elección legislativa provincial será el 7 de septiembre. El gobernador pidió además la suspensión de las PASO en su distrito.
“Vamos a marchar igual" enfatizó Octavio Argüello, cosecretario general de la central obrera y dirigente del gremio de Camioneros.
Se reunirá el directorio ejecutivo del organismo
El centro de innovación Bahía HUB comenzará en la semana del 21 de abril con sus actividades, talleres y cursos gratuitos para niñas, niños, jóvenes y adultos, en su espacio ubicado en Fitz Roy 682.