
La CGT ratificó que mañana va a marchar junto a los jubilados "aunque haya protocolo antipiquetes"
“Vamos a marchar igual" enfatizó Octavio Argüello, cosecretario general de la central obrera y dirigente del gremio de Camioneros.
En el marco de la feroz represión a docentes, pueblos originarios y pueblo en general, la Confederación General del Trabajo (CGT) realizó este miércoles una conferencia de prensa para repudiar el accionar violento del gobierno de Gerardo Morales y criticar la falta de diálogo ante la conflictividad social que reina en la provincia de Jujuy.
Política - Gremiales21/06/2023 RedacciónCon presencia del binomio de la Unión Obrera Ladrillera de la República Argentina, Luis Cáceres y Ana Lemos, la Comisión Directiva de la Central Obrera realizó una reunión con medios de comunicación para expresar su rechazo a las políticas violentas del gobierno de Gerardo Morales.
En primer lugar el cotitular de la CGT, Héctor Daer relató el recorrido del conflicto docente que fue escalando sin canales de diálogos ni solución por parte del gobierno jujeño. Además, alertó por “la falta de debate de la reforma constitucional con gravísimas consecuencias a los derechos del movimiento obrero y comunidades originarias de la provincia”.
En ese recorrido, el también Secretario General de Sanidad valoró el accionar de CGT regional de Jujuy que insistió en abrir canales de diálogo, insistió en solucionar el conflicto docente y entregó petitorios para dar respuestas a las demandas.
“La legitimidad en las urnas no pueden ser excusa para hacer una reforma constitucional sin consensos ni debates. Una cosa es sancionar una ley y otra cambiar todo el sistema de leyes que rigen un Estado” agregó Daer.
Por su parte, el líder camionero Pablo Moyano, recordó que tanto Morales como los funcionarios de la oposición que respaldaron el violento accionar, fueron parte del gobierno de la Alianza en el 2001 que terminó con represión y muerte. Y señaló que movilizarán en las calles para acompañar los reclamos de los compañeros y compañeras que se manifiestan en la provincia del norte del país.
Previamente, la central obrera nacional había sacado un comunicado titulado «Escuchar y atender antes que reprimir y violentar» para relatar la falta de soluciones y la violencia institucional que tiene como protagonista al gobierno de Gerardo Morales.
En ese texto, el consejo directivo nacional de la central expresó su absoluto repudio a los hechos violentos ejercidos sobre una población que viene manifestando su disconformidad sobre cuestiones fundamentales que van desde justos reclamos de recomposición salarial hasta el rechazo enérgico sobre reformas regresivas que no respetan derechos consagrados en nuestra constitución nacional ni en los tratados internacionales a los que nuestro país suscribe.
Además, la conducción cegetista también brindó acompañamiento a la CGT Regional Jujuy que lleva adelante un paro general en toda la provincia por 48 horas a partir de este miércoles.
“Vamos a marchar igual" enfatizó Octavio Argüello, cosecretario general de la central obrera y dirigente del gremio de Camioneros.
El 27 de marzo, ATE convocó un paro nacional por el vencimiento de 50 mil contratos estatales. El ajuste de Milei se enfrenta a una resistencia creciente.
La central obrera se movilizará el 24 de marzo, se sumará a la marcha de los jubilados del 9 de abril y realizará la medida de fuerza un día después.
El motivo es el reclamo de las paritarias “planchadas” desde el año pasado.
Se reunirá el directorio ejecutivo del organismo
El BCRA inicia la Fase 3 del programa económico, levantando el cepo cambiario y estableciendo un nuevo régimen de flotación entre $1.000 y $1.400.
Senadores de la UCR + Cambio Federal, PRO, Libertad Avanza, LIbertad Avanza 1 y Derecha Popular, elevaron una carta a Verónica Magario, para solicitarle que convoque a una Sesión Especial para el próximo 15 de abril a los efectos de suspender las PASO en territorio bonaerense.
El aumento de vivienda y servicios triplicó al promedio
De 8 a 18 horas, los ciudadanos santafesinos acudirán este domingo a las urnas con el sistema de Boleta Única de Papel. Habrá PASO en 139 localidades.