
La CGT ratificó que mañana va a marchar junto a los jubilados "aunque haya protocolo antipiquetes"
“Vamos a marchar igual" enfatizó Octavio Argüello, cosecretario general de la central obrera y dirigente del gremio de Camioneros.
Asura, un nuevo sindicato nacional, que nuclea a trabajadores del sector medio ambiental, reciclado, recuperación de deshechos, y plantas reicladoras, con su representación en la ciudad de Bahía Blanca, con una seccional que tiene como territorio hasta Tierra del Fuego.
Política - Gremiales07/07/2020 RedacciónHa comenzado a realizar diferentes acciones con municipios de la sexta sección, y con propuestas de promoción del cuidado del medio ambiente, reciclado, y recuperación la basura urbana. Nos expresa Julio Alonso, Secretario General de la entidad Gremial. En un comunicado desde su área de prensa y comunicación lanzan una nueva propuesta social y educativa para Bahía Blanca y toda la región.
Comunicado de Prensa
El Sindicato de Asura (Asociación Sindical Única de Recicladores de la República Argentina) Seccional Bahía Blanca y Sur de Argentina, ocupados por desarrollar la conciencia medio ambiental, cambios de hábitos en el consumo responsable y el reciclado de deshechos, ha desarrollado una propuesta con el fin de formar, educar, y difundir la conciencia del cuidado medio ambiental, llamado ” Recicla Club”, a cargo de un grupo de mujeres, y hombres, entusiastas del cuidado del planeta, profesionales, capacitadores, y educadores.
Este desarrollo, aboradará diferentes acciones como, conferencias gratuitas online, con oradores y líderes de estos contenidos, campañas de concientacización, formación de cursos vinculados al reciclado, y la promoción medio ambiental, con el objetivo, de involucrar, niños y adolescentes. Estamos muy felices, y estusiasmados por este proyecto que comienza a caminar hoy en nuestra organización, sabemos que este es el primer paso para poder cambiar y cuidar nuestra ciudad. Un abrazo y a cuidarnos entre todos. Julio Alonso (Secretario General)
“Vamos a marchar igual" enfatizó Octavio Argüello, cosecretario general de la central obrera y dirigente del gremio de Camioneros.
El 27 de marzo, ATE convocó un paro nacional por el vencimiento de 50 mil contratos estatales. El ajuste de Milei se enfrenta a una resistencia creciente.
La central obrera se movilizará el 24 de marzo, se sumará a la marcha de los jubilados del 9 de abril y realizará la medida de fuerza un día después.
El motivo es el reclamo de las paritarias “planchadas” desde el año pasado.
“Vamos a marchar igual" enfatizó Octavio Argüello, cosecretario general de la central obrera y dirigente del gremio de Camioneros.
La aprobación se pudo lograr con votos de Unión por la Patria, Encuentro Federal, Coalición Cívica, la izquierda, Democracia para Siempre y un diputado radical
El centro de innovación Bahía HUB comenzará en la semana del 21 de abril con sus actividades, talleres y cursos gratuitos para niñas, niños, jóvenes y adultos, en su espacio ubicado en Fitz Roy 682.
El BCRA inicia la Fase 3 del programa económico, levantando el cepo cambiario y estableciendo un nuevo régimen de flotación entre $1.000 y $1.400.
De 8 a 18 horas, los ciudadanos santafesinos acudirán este domingo a las urnas con el sistema de Boleta Única de Papel. Habrá PASO en 139 localidades.