
Donald Trump toma medidas legales para bloquear el estreno de su biopic, The Apprentice
La cinta protagonizada por Sebastian Stan se estrenó en el Festival de Cannes recientemente.
El filme del director Martín Sivak y protagonizado por Rodrigo de la Serna, tuvo su aclamado estreno mundial en La Mostra, donde compite en el apartado Orizzonti Extra.
Espectáculos - Cine03/09/2023 Redacción"El rapto", cuarto largometraje de Daniela Goggi y único título argentino en el 80° Festival de Cine de Venecia tuvo su aclamado estreno mundial en La Mostra donde compite en el apartado Orizzonti Extra.
El filme, inspirado en el libro "El salto de papá", de Martín Sivak, y protagonizado por Rodrigo de la Serna, logra para su directora mostrar a ese "enemigo invisible que seguía funcionando, los servicios de inteligencia de la dictadura", según señaló en una entrevista con la agencia de noticias ANSA .
La autora de las películas "Vísperas" (2007), "Abzurdah" (2015)
y "El hilo rojo" (2016), consideró que en este nuevo trabajo aborda a "ese enemigo invisible que seguía funcionando, los servicios de inteligencia de la dictadura, que hacían de dobles agentes, pues tenían toda la información de la dictadura. No era un enemigo puntual. El mal era capilar, y cuando eso pasa no se controla".
En la cinta, De la Serna encarna a Julio Levy, quien tras el exilio regresa en los años 80 a la empresa familiar que funcionaba en Argentina y su hermano es secuestrado.
Goggi, una niña en la transición, recuerda de aquel periodo "la sensación de euforia e incertidumbre. Era tal el deseo de tener un país democrático que se pensaba que las instituciones se iban a alinear con el proyecto democrático".
La cineasta apuntó que con esta película quiso hacer un homenaje a la generación de sus padres, "que fue muy golpeada y a todo el esfuerzo que hicieron, con un blindaje emocional incluido para poder sobrevivir".
De la premiere de "El rapto" en Venecia tomaron parte su directora y su protagonista, además de los productores del filme generado por Paramount+, Benjamín Domenech (Rei Cine) y Cindy Teperman y Phin Glynn (Infinity Hill).
El camino internacional de la película también actuada por Julieta Zylberberg, Lautaro Pérez Hillal, Lola Loyacono, Andrea Garrote, Germán Palacios y Jorge Marrale, seguirá en la categoría “Special Presentations” del Festival de Cine de Toronto (a realizarse entre el 7 y el 17 del corriente) y su estreno nacional se concretará en octubre.
La cinta protagonizada por Sebastian Stan se estrenó en el Festival de Cannes recientemente.
Hoy se celebra el Día del Cine Nacional en honor al estreno de "La Revolución de Mayo" en 1909, dando comienzo al cine argentino con Mario Gallo como pionero.
Uno de los estrenos más esperados del cine de acción llega al país. El debut como director de Dev Patel en un espectáculo de violencia visceral bollywoodense. Reivindica la cultura de la India a la vez que abre las puertas a una nueva franquicia de acción. Analicemos: “Monkey Man: El despertar de la bestia.”
Lucha de egos y obsesión competitiva. Un triángulo amoroso lleno de toxicidad con Zendaya como joya de la corona. Un relato ambiguo y complejo de la mano del talentoso Luca Guadagnino, que nos deja un final poco resolutivo. Analicemos: “Desafiantes”.
"Camaleón: el pasado no cambia" llegará a Disney+ en pocos días.
La modificación supone un detalle técnico y bien específico en la plataforma, que en la práctica se traducirá en cambios para las métricas de los videos breves o "shorts".
El Gobierno oficializó la medida a través de una resolución conjunta entre la Secretaría de Industria y Comercio y la Secretaría de Gestión Sanitaria. La medida tiene como finalidad que los clientes tengan acceso a información completa sobre los valores.
El piloto argentino se entrena en Inglaterra y se alista para su reaparición en la Fórmula 1 en Arabia Saudita, donde podría tener una nueva oportunidad.