
Nicolás Scioli: "La decisión de Milei de terminar con el cepo le devuelve la libertad a los argentinos"
El director del Banco de Inversión y Comercio Exterior (BICE) elogió la medida del presidente.
Con el objetivo de plantar 28 mil árboles en un plazo de dos años, y 200 mil en 20 años, el intendente Federico Susbielles presentó el Plan de Reconstrucción Forestal “Reverdecer Bahía”.
Actualidad - Municipios17/01/2024 RedacciónSusbielles estuvo acompañado por Pablo Bianco, subsecretario de Espacios Públicos; Cristina Pitsch, directora de Ordenamiento Forestal Urbano; Florencia Molini, titular de la Agencia de Desarrollo Territorial, Descentralización y Participación Ciudadana; Fernando Brizuela y Nicolas Bafiggi, integrantes de la ONG Forestar Bahía.
La iniciativa tiene 5 ejes de acción que fueron repensados y modificados ante la pérdida de 14 mil ejemplares como consecuencia del temporal. Dichos ejes son: producción y reutilización del residuo forestal por medio de un aserradero municipal; creación del vivero forestal emplazado en Cabildo; recambio de especies y reposición; y un programa de participación y formación vecinal.
"Es un plan ambicioso. Está claro que el temporal que azotó a Bahía Blanca hace un mes ha generado estragos en la forestación. Creemos que trabajando con rigurosidad y con método, saldremos fortalecidos" aseguró el intendente, y remarcó que "con la meta que nos propusimos de plantar 28 mil ejemplares en los próximos 24 meses, duplicaremos la cantidad de árboles destrozados el último mes".
Asimismo, Susbielles sostuvo que “es importante remarcar que es un plan a largo plazo, de 20 años, para forestar al distrito con 200 mil árboles” y que “habrá mucho trabajo previo a la plantación, que será la etapa más visible y que comenzará en el mes de julio”.
Por su parte, Pablo Bianco señaló: "Tenemos la intención de instalar un vivero forestal en la localidad de Cabildo, para producir plantas con las características necesarias para el correcto desarrollo en la calle. En este vivero vamos a poder hacer su producción y seguimiento, generar fuentes de trabajo en la localidad, entre otros beneficios".
Además, explicó que se prevé instalar un pequeño complejo industrial municipal para el tratamiento de los restos forestales que dejó el temporal: "Estamos pensando un plan que no sólo ataque la cuestión de la reforestación sino también que complemente distintos aspectos y acompañe generando una propuesta sustentable y sostenible, por caso, la obtención de un producto que sea utilizable, ya sean tablas, leña o chips”.
Como explicó el jefe comunal, está previsto incorporar 28 mil plantas en dos años y un total de 200 mil ejemplares en 20 años. Para tal fin, las primeras plantaciones se realizará en el invierno y hasta entonces se llevarán adelante tareas fundamentales de preparación de suelos, limpieza, planificación de riego y selección de especies. Además, se desarrollarán talleres de plantación y cuidado destinados a vecinos e instituciones.
En tal sentido, Cristina Pitsch, declaró que "el proyecto viene acompañado del Plan Director de Arbolado Urbano, que nos permite seleccionar las especies que van por calles y por espacios públicos. Es un trabajo que ha llevado años y que ahora tenemos la oportunidad de ponerlo en práctica”.
En tanto, Molini destacó que son muchos los voluntarios interesados en participar del plan, "en la primera etapa en la inscripción más de 300 personas manifestaron interés en tareas de reforestación, y en ese sentido para nosotros es muy importante el acompañamiento de la organización Forestar Bahía que participará con el Municipio en la capacitación y formación permanente de voluntarios y voluntarias que estarán no sólo en tareas de reforestación, sino principalmente en el acompañamiento a instituciones y organizaciones".
Implementación del plan:
A través de reverdecer.bahia.gob.ar vecinos e instituciones pueden solicitar las plantas o anotarse como voluntarios.
En el caso de los particulares pueden solicitar un ejemplar por frente, mientras que las instituciones pueden solicitar más. Concretamente en las escuelas se reemplazará cada planta que se quita y en el caso de los espacios públicos se trabajará con una base de datos propia.
Cabe destacar que al momento de la inscripción se deberá indicar si además del ejemplar, también se solicita la plantación.
Quienes deseen sumarse al voluntariado, pueden manifestar su voluntad, mediante la misma web.
El director del Banco de Inversión y Comercio Exterior (BICE) elogió la medida del presidente.
El legislador defendió la construcción de una alternativa fuerte desde la Provincia para frenar el ajuste libertario.
Fue uno de los voluntarios que se enroló en la Fuerza Aérea de Gran Bretaña para luchar contra los nazis en la Segunda Guerra Mundial.
El centro de innovación Bahía HUB comenzará en la semana del 21 de abril con sus actividades, talleres y cursos gratuitos para niñas, niños, jóvenes y adultos, en su espacio ubicado en Fitz Roy 682.
Acompañado por funcionarios municipales, representante de clubes, asociaciones civiles y del sector empresario, el intendente Federico Susbielles anunció las medidas de acompañamiento al sector deportivo y asociaciones civiles.
El Municipio presentó el programa de subsidios destinado a emprendedores y cuentapropistas, que cuenta con un financiamiento de más de 246 millones de pesos.
Se reunirá el directorio ejecutivo del organismo
La aprobación se pudo lograr con votos de Unión por la Patria, Encuentro Federal, Coalición Cívica, la izquierda, Democracia para Siempre y un diputado radical
El centro de innovación Bahía HUB comenzará en la semana del 21 de abril con sus actividades, talleres y cursos gratuitos para niñas, niños, jóvenes y adultos, en su espacio ubicado en Fitz Roy 682.
El BCRA inicia la Fase 3 del programa económico, levantando el cepo cambiario y estableciendo un nuevo régimen de flotación entre $1.000 y $1.400.
Senadores de la UCR + Cambio Federal, PRO, Libertad Avanza, LIbertad Avanza 1 y Derecha Popular, elevaron una carta a Verónica Magario, para solicitarle que convoque a una Sesión Especial para el próximo 15 de abril a los efectos de suspender las PASO en territorio bonaerense.