
ATE y va a la lucha contra el ajuste de Milei con un paro nacional el 27 de marzo
El 27 de marzo, ATE convocó un paro nacional por el vencimiento de 50 mil contratos estatales. El ajuste de Milei se enfrenta a una resistencia creciente.
"El sector empresario se niega a acordar una recomposición salarial justa y suficiente", advirtió en un comunicado el gremio conducido por Gerardo Martinez.
Política - Gremiales17/04/2024 RedacciónLa Unión Obrera de la Construcción de la República Argentina (UOCRA) se declaró en estado de alerta y asamblea permanente a nivel nacional ante la falta de acuerdo paritario.
Según dejaron trascender a través de un comunicado, el gremio que comanda Gerardo Martínez la medida obedece “a la negativa del sector empresario en acordar una recomposición salarial justa y suficiente, respetando el derecho adquirido por la negociación colectiva, consagrada en nuestra Constitución”.
“En estos momentos críticos, el acuerdo paritario es fundamental para la preservación del poder adquisitivo de los salarios, teniendo en cuenta la erosión ocasionada por el impacto de las medidas económicas traducidas en una inflación que castiga particularmente a nuestros trabajadores y trabajadoras, sin que tengan otras herramientas para enfrentar tan crítica coyuntura que no sea la suba de sus ingresos”, describe el comunicado.
En medio de una tensa relación del gobierno libertario con los gremios y a las puertas de un segundo paro general en menos de 5 meses, la Unión Obrera de la Construcción de la república Argentina (UOCRA) se declaró en estado de alerta y asamblea permanente y amenaza con escalar el conflicto la próxima semana con una parálisis total de las obras privadas.
El conflicto se da en un sector ya en crisis desde fines del Gobierno pasado con los fuertes aumentos en costos por el impacto inflacionario y luego de la asunción de Javier Milei se incrementó aun mas con la devaluación y la paralización de la obra pública.
En último indicador sintético de la actividad de la construcción (ISAC), muestra una baja de 24,6% respecto de igual mes de 2023. Mientras que el acumulado del primer bimestre de 2024 del índice serie original presenta una disminución de 23,1% respecto a igual período de 2023.
El 27 de marzo, ATE convocó un paro nacional por el vencimiento de 50 mil contratos estatales. El ajuste de Milei se enfrenta a una resistencia creciente.
La central obrera se movilizará el 24 de marzo, se sumará a la marcha de los jubilados del 9 de abril y realizará la medida de fuerza un día después.
El motivo es el reclamo de las paritarias “planchadas” desde el año pasado.
Obreros exigen trabajo mientras Milei mantiene el ajuste. Fuerte protesta de la UOCRA en Neuquén y Río Negro con despliegue de Gendarmería. Todos los detalles.
Un grupo de 46 jefes comunales salieron a apoyar al gobernador y reiteraron su posición favorable a desdoblar los comicios en la provincia de Buenos Aires.
"La cultura latinoamericana es una amalgama vibrante de raíces indígenas, influencias africanas y herencia europea. Se caracteriza por su rica diversidad en música, danza y gastronomía, reflejada en festivales como el Carnaval y la Feria de las Flores".
El ministro de Gobierno bonaerense apuntó contra el mandatario y aseguró que dice "más exabruptos que de costumbre" porque no le está yendo bien al país.
Encabezados por el vocero Manuel Adorni, los candidatos libertarios se fotografiaron junto a la funcionaria para una foto de campaña.
Pekín presentó una demanda ante la OMC y denunció un acto típico de intimidación unilateral.