
La UCR pide a Nación ayuda para comerciantes afectados por temporal de Bahía Blanca
Bahía Blanca necesita respuestas rápidas. La UCR propone créditos y subsidios para los afectados por la catástrofe. ¿Cómo se reactiva la ciudad?
La central obrera convocó a una movilización bajo el lema “La Patria no se vende”. El 9 de mayo llevará a cabo una medida de fuerza para oponerse a las iniciativas del Gobierno.
Política - Gremiales29/04/2024 RedacciónLa Confederación General del Trabajo (CGT) llevará a cabo una movilización este miércoles 1° de mayo, en el marco del Día del Trabajador y la Trabajadora, pocos días antes que realice un paro nacional contra el Gobierno, el segundo desde que asumió Javier Milei a la Presidencia.
La central obrera ratificó la semana pasada que hará este miércoles una marcha bajo el lema “La Patria no se vende”. Fue convocada a partir de las 10 en la avenida Independencia y Defensa, en la Ciudad de Buenos Aires, desde donde se movilizarán hasta el monumento al Trabajo, ubicado en la avenida Paseo Colón al 800.
“La Patria no se vende. En la calle para cambiar la vida. Los derechos se defienden”, publicó en sus redes sociales la CGT el jueves pasado para ratificar la marcha que habían anunciado días atrás.
Esta nueva convocatoria de la CGT se da luego que participara también de la marcha nacional universitaria, junto con estudiantes y otros políticos de la oposición, que se opusieron al recorte presupuestario de las universidades.
“La reivindicación tendrá que ver no solamente con la conmemoración de esta fecha histórica sino también tendrá como agenda un documento del país que nosotros planteamos, en el que discutiremos cuestiones que se han desbaratado en este último tiempo”, dijo el cotitular de la CCT Héctor Daer, quien está al frente de la Federación de Asociaciones de Trabajadores de la Sanidad de Argentina (FATSA).
La CGT realizará el segundo paro contra Javier Milei
En ese marco, y con su plan de lucha aún latente, la central obrera también confirmó que el jueves 9 de mayo hará el segundo paro nacional en contra del Gobierno.
La CGT llevó a cabo el pasado 24 de enero el primer paro nacional, junto con ambas CTA, la Autónoma y la de los Trabajadores, contra Javier Milei.
En concreto, mostraron sus diferencias respecto de dos propuestas del Gobierno como la “ley ómnibus” y el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) 70/2023. Se produjo antes de que el Presidente llegara a los dos meses de mandato.
Bahía Blanca necesita respuestas rápidas. La UCR propone créditos y subsidios para los afectados por la catástrofe. ¿Cómo se reactiva la ciudad?
La plataforma se prepara para la llegada de este título particular, que tiene un elenco coral y promete ser tendencia.
El motivo es el reclamo de las paritarias “planchadas” desde el año pasado.
Obreros exigen trabajo mientras Milei mantiene el ajuste. Fuerte protesta de la UOCRA en Neuquén y Río Negro con despliegue de Gendarmería. Todos los detalles.
El conflicto se resolvió tras el depósito de los subsidios adeudados, confirmaron desde las cámaras empresarias del transporte a la Agencia Noticias Argentinas.
El líder de Camioneros llamó a "dejar de lado las diferencias" de cara al próximo año electoral.
El actor ingresó a la clínica San Camilo. Hay preocupación por su salud.
En conferencia de prensa, el intendente Federico Susbielles anunció un conjunto de medidas de alivio fiscal y asistencia destinadas a mitigar el impacto de la catástrofe ocurrida el pasado 7 de marzo en la ciudad.
El intendente Federico Susbielles anunció nuevas medidas de asistencia y acompañamiento a la comunidad luego de la catástrofe del 7 de marzo.
El senador formoseño, cercano a la vicepresidenta Victoria Villarruel, afirmó que Lijo "se ha cansado de apretar senadores y gobernadores" y enfatizó: "Este señor no puede ser juez”.
La "Albiceleste" es líder y buscará dar un paso a la clasificación sin Messi y sin otras figuras.