
La CGT ratificó que mañana va a marchar junto a los jubilados "aunque haya protocolo antipiquetes"
“Vamos a marchar igual" enfatizó Octavio Argüello, cosecretario general de la central obrera y dirigente del gremio de Camioneros.
La central obrera se movilizará en rechazo a la media sanción que tuvo la Ley Bases y el mega DNU, en la previa al paro nacional del 9. Desde la izquierda convocan a Plaza de Mayo.
Política - Gremiales01/05/2024 RedacciónEl Día del Trabajador que se celebra este miércoles estará marcado por distintas actividades convocadas por diferentes actores del arco político. La Confederación General del Trabajo (CGT) llamó a una nueva movilización prevista para este miércoles en rechazo de la Ley Bases, que obtuvo este martes media sanción en la Cámara de Diputados, y del mega DNU.
L
a protesta se dará en las vísperas del segundo paro nacional convocado contra el presidente Javier Milei.
La central obrera marchará bajo el lema “La Patria no se vende”, desde las 10 concentrará en la avenida Independencia y Defensa en la Ciudad de Buenos Aires, con la intención de trasladarse hasta el monumento al Trabajo, ubicado en la avenida Paseo Colón al 800.
“La Patria no se vende. En la calle para cambiar la vida. Los derechos se defienden”, publicó en sus redes sociales la CGT para ratificar la protesta previa al nuevo paro nacional del jueves 9 de mayo.
Se trata del segundo paro convocado por la central luego de la medida de fuerza del pasado 24 de enero, convocado junto a ambas CTA -la Autónoma y la de los Trabajadores- contra las recetas económicos de la administración libertaria.
En el marco de la movilización, los triunviros de la CGT brindarán una conferencia de prensa a las 13, en el salón Felipe Vallese de la central, ubicado en Azopardo 802. Allí, se espera que brinden las primeras definiciones tras la media sanción de la Ley Bases en la Cámara de Diputados, que incluye además la reforma laboral.
“La reivindicación tendrá que ver no solamente con la conmemoración de esta fecha histórica sino también tendrá como agenda un documento del país que nosotros planteamos, en el que discutiremos cuestiones que se han desbaratado en este último tiempo”, sostuvo Héctor Daer, quien está al frente de la Federación de Asociaciones de Trabajadores de la Sanidad de Argentina (FATSA).
Acto unificado en Plaza de Mayo
La izquierda realizará un acto en Plaza de Mayo, frente a Casa Rosada junto a asambleas, jubilados, trabajadores despedidos y estudiantes, en el que leerán un documento conjunto con fuertes críticas al Gobierno.
Se trata de un nuevo acto unitario entre el Frente de Izquierda y el Nuevo MAS, después de varios años de actividades diferenciadas.
Al término, los asistentes movilizarán hacia la Embajada de Israel en repudio al conflicto abierto en Medio Oriente y en defensa del pueblo palestino.
“Estamos contentos de que por primera vez en muchísimos años hemos resuelto un acto unitario de toda la izquierda para el 1º de Mayo. Esta importante convocatoria contra el plan de guerra de Milei es una acción alternativa al evento de la CGT que ha cumplido un rol colaboracionista al haber negociado una contrarreforma laboral y previsional esclavizante con el gobierno a cambio de que no les tocaran la caja y al haberse negado a llamar a un paro general de cara a la sesión en Diputados para rechazar la aprobación de la Ley de Bases", expresó la dirigente del Nuevo MAS, Manuela Castañeira.
En la misma línea, aclaró: "Por esa razón no asistiremos al acto de la CGT por medio del cual sus dirigentes traidores querrán lavarse la cara luego de haber negociado estas contrarreformas antiobreras”.
“Vamos a marchar igual" enfatizó Octavio Argüello, cosecretario general de la central obrera y dirigente del gremio de Camioneros.
El 27 de marzo, ATE convocó un paro nacional por el vencimiento de 50 mil contratos estatales. El ajuste de Milei se enfrenta a una resistencia creciente.
La central obrera se movilizará el 24 de marzo, se sumará a la marcha de los jubilados del 9 de abril y realizará la medida de fuerza un día después.
El motivo es el reclamo de las paritarias “planchadas” desde el año pasado.
Pekín presentó una demanda ante la OMC y denunció un acto típico de intimidación unilateral.
El Gobierno oficializó la medida a través de una resolución conjunta entre la Secretaría de Industria y Comercio y la Secretaría de Gestión Sanitaria. La medida tiene como finalidad que los clientes tengan acceso a información completa sobre los valores.
La elección legislativa provincial será el 7 de septiembre. El gobernador pidió además la suspensión de las PASO en su distrito.
“Vamos a marchar igual" enfatizó Octavio Argüello, cosecretario general de la central obrera y dirigente del gremio de Camioneros.
El centro de innovación Bahía HUB comenzará en la semana del 21 de abril con sus actividades, talleres y cursos gratuitos para niñas, niños, jóvenes y adultos, en su espacio ubicado en Fitz Roy 682.