
El petróleo se derrumba en mercados internacionales a mínimos en cuatro años al cotizar por debajo de los US$60
El barril del crudo Brent retrocede más de un 6% en medio de la guerra comercial y el aumento de la producción.
Soledad Mancinelli es oriunda de Bahía Blanca y se encuentra internada en terapia intensiva en el Instituto Cardiológico de Buenos Aires, a la espera de un donante , Todos los ciudadanos bahienses y de la región de la ciudad apoyan y difunden una campaña solidaria para ayudar a soledad, desde este medio y espacio, propiciamos el deseo de encontrar un corazón para soledad
Actualidad05/05/2024 Redacción“Hasta los 40 años, Soledad Mancinelli tuvo una vida completamente normal. Esto fue algo repentino”, precisó su mejor amiga Alejandra, quien se puso al frente de una campaña nacional para buscarle un donante de corazón.
“Ella ingresó primera en la lista del INCUCAI este viernes, luego de que los médicos estuvieran esperando durante 96 horas que su corazón reaccionara de la operación”, precisó la mujer.
“Su corazón no logró ser estimulado con las drogas que le suministraron, tiene latidos muy bajos y ahora depende de un respirador”, explicó Alejandra mientras continúa “a la espera de un milagro”.
Soledad, oriunda de Bahía Blanca, permanece internada en terapia intensiva en el Instituto Cardiológico de Buenos Aires. Además de su mejor amiga, la acompañan sus padres, sus hermanos y su grupo de amigos más cercanos. Todos ellos arribaron a la Capital el miércoles pasado, cuando su cuadro de salud empeoró tras la intervención quirúrgica a la que fue sometida el lunes.
El cuadro clínico de Soledad dio un giro de 180 grados el 4 de abril, cuando fue atendida por primera vez en la Fundación Favaloro por unos problemas cardiológicos que se le habían presentado de manera inesperada a mediados de octubre del año pasado.
En aquella oportunidad había concurrido a la guardia de un hospital de su ciudad natal por una gastroenteritis. “La médica que la atendió también le escuchó el corazón con un estetoscopio y notó que tenía un soplo. Así que la mandó al cardiólogo”, recordó su amiga.
A Soledad le diagnosticaron una falla en la válvula mitral y comenzó a realizar un tratamiento con pastillas para bajar la presión. “Esa falla hacía que su corazón aumentara de tamaño porque no estaba oxigenando bien. Los medicamentos para bajar la presión le hicieron bien y logró estabilizarse”, explicó. Pero con el tiempo empezó a agitarse demasiado y decidió consultar a los especialistas de la Fundación Favaloro, que fueron los que le confirmaron la mala noticia.
Por un problema con su prepaga, no le autorizaron la operación en esa clínica y terminó en el Instituto Cardiológico de Buenos Aires. Se dio la casualidad de que el médico con el que hizo la interconsulta resultó ser de Bahía Blanca y también es scout como Soledad. “Pertenece a una agrupación, que es hermana de la nuestra, y tenemos mucha gente conocida en común”, precisó Alejandra.
Ese médico fue como un “ángel de la guarda” ya que fue el encargado de agilizar todos los trámites en la prepaga y de conseguir una fecha de operación para el lunes 29 de abril. “Había que desagotar el pulmón porque lo tenía lleno de líquido y eso la hacía agitar y que se le dificultara la respiración”, detalló.
Si bien el pronóstico post quirúrgico “fue bueno”, los médicos tuvieron que esperar 96 horas para tener un panorama más completo. “Específicamente, lo que parecía ser un procedimiento habitual en la cardiología, del que todos esperábamos óptimos resultados, con Soledad no resultó así”, se lamentó Alejandra.
“Cuando los médicos volvieron a hacer todas las conexiones de las válvulas, el corazón, al estar quizás un tanto cansado o desgastado por el esfuerzo que venía haciendo por esa falla coronaria, no logró arrancar. Esperaron prudentemente tres días para que su propio corazón pudiera tomar fuerzas para comenzar a latir pero no lo logró. Así que desde el jueves pasado permanece asistida mecánicamente tanto de corazón como de pulmón”, especificó.
Hoy, Soledad tiene máxima prioridad para el INCUCACI “porque no puede mantenerse con vida si no está conectada a las máquinas”. Desde el viernes, tanto sus familiares como amigos están esperando que aparezca un donante y emprendieron una cruzada en las redes sociales para visualizar su caso.
“La donación es un proceso complejo. Necesitamos un corazón que comparta su mismo grupo sanguíneo y también una persona que sea de la misma contextura. La situación es desesperante”, enfatizó Alejandra, quien alertó sobre la poca difusión de la importancia de donar órganos en el pais.
“Se pueden salvar vidas solo tomando una decisión. Estamos esperanzados en que suceda el milagro. La amamos a Sole y la queremos de vuelta con nosotros”, concluyó su mejor amiga.
Reedacción: DiarioKu / Infobae
El barril del crudo Brent retrocede más de un 6% en medio de la guerra comercial y el aumento de la producción.
El Gobierno oficializó la medida a través de una resolución conjunta entre la Secretaría de Industria y Comercio y la Secretaría de Gestión Sanitaria. La medida tiene como finalidad que los clientes tengan acceso a información completa sobre los valores.
Otra media que afectará a los consumidores y sus bolsillos. Las empresas hacen sus números a partir de la relución oficial.
Según un estudio privado sería cercana a 4%
Acompañado por funcionarios municipales, representante de clubes, asociaciones civiles y del sector empresario, el intendente Federico Susbielles anunció las medidas de acompañamiento al sector deportivo y asociaciones civiles.
El Senado bonaerense impulsa fondos para pymes afectadas en Bahía Blanca tras el temporal. Avanza la declaración de emergencia en la Legislatura.
La elección legislativa provincial será el 7 de septiembre. El gobernador pidió además la suspensión de las PASO en su distrito.
La aprobación se pudo lograr con votos de Unión por la Patria, Encuentro Federal, Coalición Cívica, la izquierda, Democracia para Siempre y un diputado radical
El centro de innovación Bahía HUB comenzará en la semana del 21 de abril con sus actividades, talleres y cursos gratuitos para niñas, niños, jóvenes y adultos, en su espacio ubicado en Fitz Roy 682.