
De 8 a 18 horas, los ciudadanos santafesinos acudirán este domingo a las urnas con el sistema de Boleta Única de Papel. Habrá PASO en 139 localidades.
Busca captar así inversiones en el segmento energético y minero.
Política12/07/2024 RedacciònRío Negro se convirtió hoy en la primera provincia en adherir al Régimen de Incentivo de Grandes Inversiones (RIGI), y de esta manera se acerca al objetivo de quedarse con la instalación de una planta de licuefacción de gas y atraer inversiones mineras.
La votación resultó 35 a 10 y fue rechazada por la totalidad de los legisladores kirchneristas.
Este viernes, la Legislatura de la provincia de Río Negro sancionó el proyecto del Gobernador Weretilneck y su provincia es la primera del país en adherirse al régimen sancionado por el Congreso, donde la senadora de su partido JSRN, Mónica Silva, aportó un voto clave en la cámara alta.
Weretilneck fue uno de los 18 jefes provinciales que suscribió el Pacto de Mayo en Tucumán. “Las provincias son protagonistas en este nuevo rumbo para construir una Argentina más federal, justa y con oportunidades de desarrollo y crecimiento para todos”, dijo al respecto.
“Río Negro tiene una potencialidad por su cercanía y por su golfo de transformarse en un sitio de exportador de la riqueza que produce Neuquén, ya sea en petróleo o ya sea en gas", había asegurado en la semana el mandatario rionegrino.
Detalló que "hay un proyecto de YPF que está en marcha que es el Vaca Muerta Sur que nos permitirá la exportación permanente de millones de barriles en forma sistemática por los próximos 30 años y por otro lado estamos disputando sanamente con Bahía Blanca la instalación de la planta de GNL".
Además, Panamerican Energy ha expresado su intención de exportar gas licuado a través del golfo rionegrino.
Weretilneck subrayó que "cuando hablamos de duplicación de producción significa mayor cantidad de empleos de forma directa, mayor crecimiento de todas nuestras pymes, significa mayor regalía para Neuquén y en esto Río Negro es un protagonista central porque todo lo que ingresa y sale de Vaca Muerta y pasa por nuestra provincia, ya sea por los oleoductos del Val, ya sea por el nuevo oleoducto de Vaca Muerta Sur o ya sea por nuestras rutas".
"No es Río Negro solo, es el norte de la Patagonia. Nosotros tenemos nuestro puerto, que es el puerto de San Antonio Oeste, y tenemos un golfo que es sumamente competitivo. Por tres barcos del tamaño que ingresan a Bahía Blanca, en Río Negro se podría hacer con un solo barco. Esto genera una competitividad enorme, más de cuatro dólares por barril de competitividad", finalizó.
De 8 a 18 horas, los ciudadanos santafesinos acudirán este domingo a las urnas con el sistema de Boleta Única de Papel. Habrá PASO en 139 localidades.
Senadores de la UCR + Cambio Federal, PRO, Libertad Avanza, LIbertad Avanza 1 y Derecha Popular, elevaron una carta a Verónica Magario, para solicitarle que convoque a una Sesión Especial para el próximo 15 de abril a los efectos de suspender las PASO en territorio bonaerense.
La aprobación se pudo lograr con votos de Unión por la Patria, Encuentro Federal, Coalición Cívica, la izquierda, Democracia para Siempre y un diputado radical
Se reunirá el directorio ejecutivo del organismo
La elección legislativa provincial será el 7 de septiembre. El gobernador pidió además la suspensión de las PASO en su distrito.
El BCRA inicia la Fase 3 del programa económico, levantando el cepo cambiario y estableciendo un nuevo régimen de flotación entre $1.000 y $1.400.
Senadores de la UCR + Cambio Federal, PRO, Libertad Avanza, LIbertad Avanza 1 y Derecha Popular, elevaron una carta a Verónica Magario, para solicitarle que convoque a una Sesión Especial para el próximo 15 de abril a los efectos de suspender las PASO en territorio bonaerense.
El aumento de vivienda y servicios triplicó al promedio
De 8 a 18 horas, los ciudadanos santafesinos acudirán este domingo a las urnas con el sistema de Boleta Única de Papel. Habrá PASO en 139 localidades.