
El motivo es el reclamo de las paritarias “planchadas” desde el año pasado.
La huelga comenzará este martes 8 de octubre y se extenderá hasta el miércoles 9 en reclamo de una recomposición salarial del personal del hospital pediátrico. Habrá una movilización al Ministerio de Economía.
Política - Gremiales08/10/2024 RedacciónLa junta Interna de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) del Hospital Garrahan comunicó la decisión de llevar adelante un paro de 48 horas para los días 8 y 9 de octubre en reclamo de una recomposición salarial del personal de esa institución.
"Necesitamos 100% de aumento salarial, que es lo que se perdió desde agosto hasta ahora", indicó la secretaria general de la Asociación de Profesionales y Técnicos (APyT), Norma Lezana, en diálogo con la Agencia Noticias Argentinas.
Se realizará una movilización al Ministerio de Economía este martes para "llevarle el reclamo" al titular de esa cartera, Luis Caputo.
La representante de los profesionales del Garrahan confirmó además que el personal del hospital cobró el bono de 500 mil pesos, cuya autorización había sido la causa principal por la que el ministro de Salud, Mario Lugones, decidió pedir la renuncia de los miembros del Consejo de Administración del nosocomio.
Según precisaron fuentes del Ministerio de Salud, el Consejo del Garrahan había definido esta medida "sin consultar y sin evaluación previa", y sin la autorización del nuevo ministro.
"El bono se cobró, lo cual es una conquista. Es por única vez y de manera extraordinaria, pero da un alivio por este mes al equipo de salud", señaló Lezana, quien detalló que el pago se llevó a cabo con "recursos propios del hospital".
Con relación a la designación por parte de la cartera de Salud de Soraya Anis El Kik como presidenta del Consejo de Administración del hospital, y Roberto Agustín Dalmazzo y Jorge Menehem como consejeros, la dirigente gremial sostuvo que el reemplazo se hizo con "personas que son de la gestión de este Gobierno".
"Esto es más una señal hacía los trabajadores para desalentar la lucha que estamos dando. La lucha del Garrahan refleja la de muchos otros que están con el salario muy reducido", señaló.
Según detallaron fuentes gremiales, el personal del hospital está pidiendo que "el salario más bajo arranque en la canasta familiar de 1.500.000 pesos".
El motivo es el reclamo de las paritarias “planchadas” desde el año pasado.
Obreros exigen trabajo mientras Milei mantiene el ajuste. Fuerte protesta de la UOCRA en Neuquén y Río Negro con despliegue de Gendarmería. Todos los detalles.
El conflicto se resolvió tras el depósito de los subsidios adeudados, confirmaron desde las cámaras empresarias del transporte a la Agencia Noticias Argentinas.
El líder de Camioneros llamó a "dejar de lado las diferencias" de cara al próximo año electoral.
Además, apuntó contra la cercanía actual del PRO con La Libertad Avanza, que lo alejaron del espacio liderado por Mauricio Macri.
No podrá asumir en el tribunal sin renunciar a su cargo como juez federal. Lorenzetti quedó en minoría.
El actor ingresó a la clínica San Camilo. Hay preocupación por su salud.
El diputado Martín Soria del Unión por la Patria dio a conocer la información durante la últimas sesión en la Cámara de Diputados. La libertaria había cuestionado al "clan Soria" de Río Negro.