
El motivo es el reclamo de las paritarias “planchadas” desde el año pasado.
Pablo Flores, titular del gremio de empleados del organismo, aseguró que "no hay margen para evitar un plan de lucha" tras la disolución que anunció el Gobierno de Javier Milei.
Política - Gremiales22/10/2024 RedacciónEl sindicato AEFIP, que representa a empleados de la AFIP, definirá en las próximas horas medidas de fuerza en rechazo a la disolución del organismo que anunció el Gobierno.
"No hay margen para evitar un plan de lucha", sostuvo Pablo Flores, titular de AEFIP, en declaraciones periodísticas.
Y agregó: "Vamos a sacar el estado de alerta general, vamos a hacer movilizaciones y haremos más medidas en cuanto conozcamos los detalles. Lo más preocupante son los 3.100 puestos de trabajo de compañeros".
"Si ellos evalúan que hay mucha gente en el Estado, la verdad es que en todas las áreas hay reclamos de falta de personal", señaló Flores.
El vocero presidencial, Manuel Adorni, detalló que en lugar de la AFIP, se creará la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), un organismo con menos costos y burocracia.
La medida implicará una reducción del 45% en las autoridades superiores y un 31% en los niveles inferiores, lo que supone una eliminación del 34% de la estructura actual y un ahorro estimado de 6.400 millones de pesos al año.
El motivo es el reclamo de las paritarias “planchadas” desde el año pasado.
Obreros exigen trabajo mientras Milei mantiene el ajuste. Fuerte protesta de la UOCRA en Neuquén y Río Negro con despliegue de Gendarmería. Todos los detalles.
El conflicto se resolvió tras el depósito de los subsidios adeudados, confirmaron desde las cámaras empresarias del transporte a la Agencia Noticias Argentinas.
El líder de Camioneros llamó a "dejar de lado las diferencias" de cara al próximo año electoral.
Además, apuntó contra la cercanía actual del PRO con La Libertad Avanza, que lo alejaron del espacio liderado por Mauricio Macri.
No podrá asumir en el tribunal sin renunciar a su cargo como juez federal. Lorenzetti quedó en minoría.
El actor ingresó a la clínica San Camilo. Hay preocupación por su salud.
El diputado Martín Soria del Unión por la Patria dio a conocer la información durante la últimas sesión en la Cámara de Diputados. La libertaria había cuestionado al "clan Soria" de Río Negro.