
Con más de 40 representantes locales, el sábado 7 y domingo 8 se realizará una nueva edición la feria “Mujeres que producen y emprenden”.
Con más de 40 representantes locales, el sábado 7 y domingo 8 se realizará una nueva edición la feria “Mujeres que producen y emprenden”.
Mujeres Transformadoras 2022 ofrecerá este año capacitaciones virtuales gratuitas buscando acercarles herramientas para fortalecer sus emprendimientos con capacitaciones y un incentivo económico; pero además facilita la formación de redes colaborativas de emprendedoras que se brindan ayuda, contención e intercambio de conocimientos aún luego del programa.
El dato surge de una encuesta privada hecha entre 1.500 mujeres de entre 25 y 55 años de 11 países de la región. El estudio muestra la existencia de barreras para el desarrollo profesional en el plano económico y simbólico entre los que aparecen los prejuicios y los estereotipos de género.
La emprendedora Guillermina Esmoris, galardonada en los Premios Exportar 2021 por su marca "Yumba", logró con la ayuda del Ministerio de Desarrollo Productivo brindar un aporte significativo en la actividad exportadora nacional.
La iniciativa, que será puesta en marcha en un acto encabezado por Santiago Cafiero y Elizabeth Gómez Alcorta, promueve "el liderazgo y la participación equitativa de las mujeres argentinas en los negocios internacionales a través de diferentes acciones e instrumentos.
El Gobierno nacional trabaja para que "el desarrollo nacional no deje a las mujeres afuera del plan estratégico de producción", dijo a Télam la coordinadora del Gabinete de Género del Ministerio de Desarrollo Productivo, Paula Basaldúa.
Crearon una red de proveedores, para que los clientes puedan devolver los envases y tener beneficios a cambio
La aplicación permite solicitar una vehículo conducido por una mujer y ya cuenta con 202 conductoras en Rosario, 160 en Córdoba y 15 en Santa Fe.
La compañía produce 55 productos, envía a todo el país, tiene más de 115.000 seguidores en su cuenta de Instagram y proyecta facturar $ 18 millones para cuando termine 2020.
Mujeres sommeliers de cervezas, fabricantes artesanales, jurados en certámenes, instructoras para certificaciones y científicas dedicadas a mejorar la experiencia de esta bebida se abren paso en un universo percibido como "masculino".
Así celebró la presidenta de la Comisión de Mujeres, Género y Diversidad de Ríver la aprobación del cupo femenino del 20 % para las elecciones del club del año pròximo y adelantó que otros clubes se harán eco de la iniciativa.
Una profesión como la nuestra muchas veces es vista por el lugar de trabajo como “masculina”, pero al contrario en estos tiempos en que se están discutiendo las nuevas masculinidades, creemos que es una oportunidad poder visibilizar que nosotras tenemos voz y formamos parte de este engranaje necesario. (Candela Ocampo. Aduanera)
Hoy en la Sociedad de Fomento Noroeste (Líbano y Patricios), se atenderá de 10 a 17 hs, con 400 turnos disponibles por orden de llegada.
Así lo expresó el Gobernador Axel Kicillof, tras celebrar el avance de la última etapa del Viaducto de la Rotonda Los Pinos en Burzaco en Almirante Brown.
Soledad Villamil y Juan Minujín encabezan esta minis que posiblemente se convierta en uno de los grandes éxitos del año.
El intendente de la ciudad de Bahía Blanca señaló también que, pese a la alerta amarilla vigente para esta tarde y noche, la actividad en la ciudad será normal.
"La cultura latinoamericana es una amalgama vibrante de raíces indígenas, influencias africanas y herencia europea. Se caracteriza por su rica diversidad en música, danza y gastronomía, reflejada en festivales como el Carnaval y la Feria de las Flores".