
Crearon su propia marca de zapatillas, producen 500.000 por año y ahora apuntan al fútbol
Kioshi nació en 2017 y fabrica desde ojotas hasta calzado de running y botines. Buscan crecer con sus modelos económicos, en particular entre los deportistas.
La compañía produce 55 productos, envía a todo el país, tiene más de 115.000 seguidores en su cuenta de Instagram y proyecta facturar $ 18 millones para cuando termine 2020.
Emprendedores23/12/2020 RedacciónDesde Yerba Buena, Tucumán, a todo el país y (próximamente) al mundo. A las hermanas Agostina y Antonella Mazza siempre les gustó maquillarse. Tanto que, además de dar clases de automaquillaje, revendían productos desde el living de su casa mientras estudiaban (Agostina, Arquitectura; Antonella, Administración de Empresas). Como complemento, abrieron su cuenta de Instagram, donde enseñaban a lookearse con videos rápidos y caseros. De forma inesperada, ese emprendimiento y hobby empezó a crecer. “No nos sentíamos identificadas con las marcas que vendíamos, así que decidimos empezar a desarrollar la propia”.
En 2016, en paralelo al negocio anterior, invirtieron US$ 125.000 y empezaron el proceso de desarrollo de los productos, a investigar proveedores y laboratorios, y meterse de lleno en el mundo de la cosmética. Un año y medio después nació Mazz Make Up, en ese entonces con un portfolio reducido de productos (polvos compactos, labiales, delineadores y máscaras) y llegada a pocas provincias. Hoy, la compañía produce 55 productos, envía a todo el país, tiene más de 115.000 seguidores en su cuenta de Instagram y proyecta facturar $ 18 millones para cuando termine 2020.
“Realmente sentimos que estamos cubriendo una necesidad con nuestra marca. Somos industria argentina, pero tenemos diseño y calidad”, explican las Mazza, que están involucradas en cada producto desde la elección de los proveedores de las materias primas hasta el diseño de las fórmulas (que son exclusivas) y del packaging. Si bien, como en todo emprendimiento, ambas hacen “un poco de todo”, en esa primera parte la más involucrada es Agostina, que vive en Buenos Aires (aunque por la cuarentena está en Tucumán desde marzo).
Luego toma la posta Antonella con la logística, que se realiza por ahora desde su provincia natal para todo el país. “Los procesos son largos, porque no lanzamos nada hasta no estar 100% conformes. De hecho, estuvimos un año y 8 meses para el desarrollo del serum -aseguran-. Si bien obviamente nos tomó un tiempo adaptarnos a que cada una tenga su rol, nos respetamos como socias y aprendimos a dividir las tareas y ser profesionales”, aseguran las hermanas, que se llevan apenas un año.
Uno de los aspectos que apalancan el negocio y que subrayan de forma constante es la creación de la comunidad de clientes. Sus seguidoras en Instagram participan de forma activa en la compañía, por ejemplo, en la elección de nombres y colores para los productos. La otra pata que también impulsa el negocio es el trabajo con los influencers. Y los videos y tutoriales la mayoría de las veces tienen a las hermanas como protagonistas. “Al no ser maquilladoras, siempre pensamos que el producto tiene que funcionar solo”, dicen. Apuntan a lo que denominan la “mujer 360°”, esto es, que trabaja, estudia, quizá tiene hijos y está involucrada en muchas actividades.
Fuente: Forbes Argentina
Kioshi nació en 2017 y fabrica desde ojotas hasta calzado de running y botines. Buscan crecer con sus modelos económicos, en particular entre los deportistas.
Con más de 40 representantes locales, el sábado 7 y domingo 8 se realizará una nueva edición la feria “Mujeres que producen y emprenden”.
Etimo nació como una idea en la universidad; la empresa ganó los concursos de emprendedores Santander X en la Argentina y también a nivel mundial
Se trata de Gastón Taratuta, CEO y Founder de Aleph, una compañía que conecta a las mayores plataformas digitales del mundo con los grandes anunciantes y millones de consumidores
Hoy en la Sociedad de Fomento Noroeste (Líbano y Patricios), se atenderá de 10 a 17 hs, con 400 turnos disponibles por orden de llegada.
Así lo expresó el Gobernador Axel Kicillof, tras celebrar el avance de la última etapa del Viaducto de la Rotonda Los Pinos en Burzaco en Almirante Brown.
"Todo indica que va a haber un rechazo, no por la calidad de los candidatos sino por el sistema que utilizó el Ejecutivo de designación en comisión”, explicó el fueguino Pablo Blanco
El actor y humorista Salvador Maximino Ciliberto, más conocido como Toti Ciliberto, murió a los 63 años.
Otra media que afectará a los consumidores y sus bolsillos. Las empresas hacen sus números a partir de la relución oficial.