
Crearon su propia marca de zapatillas, producen 500.000 por año y ahora apuntan al fútbol
Kioshi nació en 2017 y fabrica desde ojotas hasta calzado de running y botines. Buscan crecer con sus modelos económicos, en particular entre los deportistas.
Mujeres Transformadoras 2022 ofrecerá este año capacitaciones virtuales gratuitas buscando acercarles herramientas para fortalecer sus emprendimientos con capacitaciones y un incentivo económico; pero además facilita la formación de redes colaborativas de emprendedoras que se brindan ayuda, contención e intercambio de conocimientos aún luego del programa.
Emprendedores03/05/2022 RedacciónLa 6ta. edición de Mujeres Transformadoras 2022, programa para emprendedoras de Buenos Aires y Córdoba, ofrecerá este año capacitaciones virtuales gratuitas a otras 200 emprendedoras, además de otorgar premios incentivo y reconocimientos por más de $600 mil.
El programa de la cadena de supermercados Disco en alianza con la ONG Voces Vitales Cono Sur ya ha capacitado en forma gratuita a más de 480 emprendedoras en sus ediciones anteriores, además de acercarles herramientas para fortalecer sus emprendimientos.
Mujeres Transformadoras genera impacto más allá de las capacitaciones y el incentivo económico, ya que facilita la formación de redes colaborativas de emprendedoras quienes se brindan ayuda, contención e intercambio de conocimientos aún luego de la finalización del programa.
“Emprender es una tarea tan intensa como gratificante, que requiere compromiso y preparación para que los logros se acrecienten y afiancen; contar con una red de contactos de otras emprendedoras se vuelve un factor clave para superar los desafíos del contexto y mantener el proyecto vivo”, explican sus organizadores.
Las participantes serán seleccionadas entre las inscriptas en función a la diversidad de iniciativas y complementaridad de los proyectos; además, podrán formar parte hasta 50 emprendedoras que participaron en años anteriores y que quieran reforzar sus negocios en este nuevo contexto.
La inscripción al programa estará abierta hasta el 22 de mayo y, para aplicar, es necesario ser mujer emprendedora mayor de edad de la Ciudad de Buenos Aires, Provincia de Buenos Aires o de Córdoba y tener un emprendimiento formalizado y activo con no menos de un año de vigencia.
Kioshi nació en 2017 y fabrica desde ojotas hasta calzado de running y botines. Buscan crecer con sus modelos económicos, en particular entre los deportistas.
Con más de 40 representantes locales, el sábado 7 y domingo 8 se realizará una nueva edición la feria “Mujeres que producen y emprenden”.
Etimo nació como una idea en la universidad; la empresa ganó los concursos de emprendedores Santander X en la Argentina y también a nivel mundial
Se trata de Gastón Taratuta, CEO y Founder de Aleph, una compañía que conecta a las mayores plataformas digitales del mundo con los grandes anunciantes y millones de consumidores
La muerte del papa Francisco, quien deja tras de sí un legado reformista en la Iglesia católica, generó conmoción mundial y repercusiones de toda índole. En el primer día pasaron más de 50.000 personas por la basílica de San Pedro.
La denuncia contra la ministra de Capital Humano fue presentada por el abogado Leonardo Martínez Herrero y está a cargo del juez federal Ariel Lijo.
Los ecos de la denuncia se disiparon y el público dio su veredicto bajando el pulgar con la audiencia
La medida, que rige del 1° de mayo al 31 de octubre, busca paliar los efectos de la grave sequía que afecta a las explotaciones agrícolas, ganaderas y apícolas de Puán, Tornquist y Villarino.
El Instituto Provincial de Asociativismo y Cooperativismo (IPAC) realizó en la ciudad de La Plata el encuentro Cooperativo de la rama Salud que reunió a cooperativas y referentes cooperativos del área de la sanidad de los distritos de Esteban Echeverría, Morón, Necochea, General Pueyrredón, Florencio Varela, General Rogriguez, La Matanza, Lomas de Zamora, Quilmes, Tres Arroyos, Merlo, Mercedes, Junín, Azul, Bahía Blanca, Tandil y La Plata.