
China aplicará aranceles del 34% a productos de Estados Unidos como represalia a las medidas de Trump podrán haber una crisis comercial mundial
Pekín presentó una demanda ante la OMC y denunció un acto típico de intimidación unilateral.
La nigeriana se suma a una larga lista de mujeres que ocupan altos cargos en organismos internacionales, entre las que se destacan Kristalina Georgieva (FMI), Ursula von der Leyden (Consejo de la Unión Europea) y Christine Lagarde (Banco Central Europeo).
Mundo07/02/2021 RedacciónLa nigeriana Ngoni Okonjo-Iweala se convertirá en la próxima directora general de la Organización Mundial del Comercio (OMC) al quedar como la única candidata para dirigir ese organismo multilateral, tras la dimisión de la surcoreana Yoo Myung Hee, en las últimas horas del viernes.
La decisión de la OMC se conocerá en los próximos días tras la renuncia de la surcoreana y el apoyo recibido por la nigeriana de parte del gobierno de los Estados Unidos, tras la asunción del presidente Joe Biden.
De esta manera, Okonjo-Iweala será la primera mujer en dirigir la OMC y se suma a una larga lista de mujeres que ocupan altos cargos en organismos internacionales, entre las que se destacan Kristalina Georgieva, en el Fondo Monetario Internacional (FMI), Ursula von der Leyden, en el Consejo de la Unión Europea y Christine Lagarde en el Banco Central Europeo, entre otras.
La Oficina del Representante Comercial de los Estados Unidos (USTR por sus siglas en inglés), emitió una declaración en la cual expresa que "toma nota de la decisión tomada hoy por la ministro de Comercio de la República de Corea, Yoo Myung-hee, de retirar su candidatura a Director General de la Organización Mundial del Comercio (OMC)".
De acuerdo con lo publicado en su página web, la USTR dijo que "la Administración Biden-Harris se complace en expresar su firme apoyo a la candidatura de la Dra. Ngozi Okonjo-Iweala como próxima Directora General de la OMC. La Dra. Okonjo-Iweala aporta un gran conocimiento en economía y diplomacia internacional de sus 25 años en el Banco Mundial y dos mandatos como ministra de Finanzas de Nigeria. Es ampliamente respetada por su liderazgo eficaz y tiene experiencia demostrada en la gestión de una gran organización internacional con una membresía diversa".
Al mismo tiempo, señala que "la Administración Biden-Harris también felicita a la ministra Yoo Myung-hee por su fuerte campaña para este puesto. Es pionera como la primera ministra de Comercio de la República de Corea y la primera candidata de Corea en avanzar hasta aquí en el proceso de selección de Directora General. Estados Unidos respeta su decisión de retirar su candidatura de la carrera de Director General para ayudar a facilitar una decisión por consenso en la OMC".
Más adelante, la USTR destaca que "es particularmente importante subrayar que dos mujeres altamente calificadas pasaron a la ronda final de consideración para el puesto de Directora General de la OMC, la primera vez que una mujer llega a esta etapa en la historia de la institución".
"Los Estados Unidos están dispuestos a participar en la siguiente fase del proceso de la OMC para llegar a una decisión por consenso sobre el Director General de la OMC. La Administración Biden-Harris espera trabajar con un nuevo Director General de la OMC para encontrar caminos a seguir para lograr la necesaria reforma sustantiva y de procedimiento de la OMC".
La elección en la OMC estuvo trabada por las elecciones presidenciales en los EEUU y la marcada oposición del gobierno de Donald Trump no sólo a la elección de la nigeriana sino el entonces representante comercial Robert Lightizer criticaba sin tapujos a la misma OMC, a la que calificó de "desastre".
Durante el mandato de Trump, los Estados Unidos amenazaron en diversas oportunidades con abandonar la organización, además de paralizar el Tribunal de Apelación del Órgano de Solución de Diferencias.
La elección de la nigeriana pone fin a un dilatado proceso de selección del cual participaron 8 candidatos, tras la renuncia del brasileño Roberto Azevêdo el 14 de mayo pasado, un año antes de la fecha en la que debía concluir su mandato al frente de la OMC.
Ahora trascendió que si bien el Consejo General de la OMC, con sede en Ginebra, Suiza, tenía previsto reunirse a principios de marzo, para designar a la nueva directora general de la OMC, el encuentro podría adelantarse, para los próximos días.
Pekín presentó una demanda ante la OMC y denunció un acto típico de intimidación unilateral.
"La geografía nos hizo vecinos, la historia amigos, la economía socios y la necesidad nos volvió aliados".
El pontífice se asomará a la ventana del Policlínico Gemelli de Roma poco después del mediodía para saludar e impartir su bendición a los fieles. Su estado de salud ha mostrado una “gradual y leve mejoría”.
Fumar la droga en lugares públicos sigue estando prohibido
Acompañado por funcionarios municipales, representante de clubes, asociaciones civiles y del sector empresario, el intendente Federico Susbielles anunció las medidas de acompañamiento al sector deportivo y asociaciones civiles.
El Senado bonaerense impulsa fondos para pymes afectadas en Bahía Blanca tras el temporal. Avanza la declaración de emergencia en la Legislatura.
Se reunirá el directorio ejecutivo del organismo
El centro de innovación Bahía HUB comenzará en la semana del 21 de abril con sus actividades, talleres y cursos gratuitos para niñas, niños, jóvenes y adultos, en su espacio ubicado en Fitz Roy 682.
El barril del crudo Brent retrocede más de un 6% en medio de la guerra comercial y el aumento de la producción.