
De 8 a 18 horas, los ciudadanos santafesinos acudirán este domingo a las urnas con el sistema de Boleta Única de Papel. Habrá PASO en 139 localidades.
Ambos compartieron la visión de una alianza estratégica entre Brasil y Argentina para fortalecer el mercado común regional. El expresidente se encuentra realizando una serie de encuentros políticos luego de que la justicia anulara las causas del juez Moro.
Política07/05/2021 RedacciónEl embajador argentino en Brasil, Daniel Scioli, afirmó, tras reunirse con el expresidente brasileño Luiz Inácio Lula da SIlva en Brasilia, que ambos compartieron la visión de una alianza estratégica entre ambos países para fortalecer al Mercosur.
"Desarrollamos distintos temas durante nuestra hora de reunión y fue muy interesante escuchar a un hombre que quiere mucho a la Argentina y ha marcado un tiempo en un momento de profunda integración", señaló Scioli.
Lula se encuentra en Brasilia realizando una serie de negociaciones políticas y diplomáticas luego de que fuera habilitado a ser candidato el año próximo con la anulación de sus condenas en la causa de la denominada Operación Lava Jato, a raíz de la parcialidad manifiesta que el exjuez Sérgio Moro tuvo en esa investigación, según lo estableció la Justicia brasileña.
Entre las prioridades, estuvo el encuentro con el embajador argentino, al que conoce desde hace dos décadas cuando Scioli era vicepresidente de Néstor Kirchner y representaba en algunos foros a Argentina, en los que coincidía con Lula.
"Ambos tenemos experiencia en el asunto de Mercosur y yo le expliqué la búsqueda de Argentina de un comercio más equilibrado con Brasil, si bien se ha logrado mayor volumen y del proyecto energético de Vaca Muerta hasta Porto Alegre para una mayor integración productiva", apuntó Scioli.
Actualmente, Brasil defiende la flexilibilzación del Mercosur para poder negociar unilateralmente alianzas comerciales con otros bloques o países, además de reducir la tarifa externa común para productos ajenos al bloque.
En marzo pasado, luego de la anulación de sus condenas, Lula agradeció en primer lugar al presidente Alberto Fernández por haberlo visitado en prisión en 2019 -durante la campaña electoral argentina, denunciando 'lawfare' contra el fundador del Partido de los Trabajadores (PT).
"Él tiene una visión de alianza estratégica entre Argentina y Brasil y dijo que cuando más fuertes sean juntos también serán más fuertes Paraguay y Uruguay. Lula enfatizó que juntos somos más fuertes y separados más débiles", comentó Scioli.
La reunión se llevó a cabo en un hotel, donde Lula montó una oficina para las negociaciones políticas que ha emprendido en Brasilia, al dialogar con jefes parlamentarios y con el expresidente José Sarney, quien fue su aliado en parte de su mandato.
Scioli comentó que la reunión con Lula no herirá susceptibilidades en el gobierno de Jair Bolsonaro. El encuentro estuvo debidamente organizado diplomáticamente: hubo aviso previo a la cancillería brasileña y al propio presidente Fernández.
En 2015, cuando Scioli era gobernador bonaerense y candidato presidencial, recibió a Lula en Villa La Ñata, según recordó el embajador.
Lula se reunió durante su semana en Brasilia con los embajadores de Alemania, Grecia, Sudáfrica, Cuba y Venezuela.
Hoy, después de la reunión con Scioli, habló con el expresidente José Sarney, en el contexto de una semana clave para tejer alianzas de cara a su posible candidatura en 2022 a presidente.
"Lula y Scioli hicieron un minucioso repaso en la agenda bilateral, la del Mercosur y el escenario de América del Sur en general", dijo un asesor de Lula.
La fuente destacó que Lula defiende cultivar las relaciones con Argentina en todo momento, sobre todo porque es el principal destino comercial de la región y el tercero después de China y Estados Unidos.
"Y sobre todo porque Scioli y Lula se conocen hace 20 años, en los cuales han construido una relación de amistad", explicó el vocero allegado al líder del PT.
De 8 a 18 horas, los ciudadanos santafesinos acudirán este domingo a las urnas con el sistema de Boleta Única de Papel. Habrá PASO en 139 localidades.
Senadores de la UCR + Cambio Federal, PRO, Libertad Avanza, LIbertad Avanza 1 y Derecha Popular, elevaron una carta a Verónica Magario, para solicitarle que convoque a una Sesión Especial para el próximo 15 de abril a los efectos de suspender las PASO en territorio bonaerense.
La aprobación se pudo lograr con votos de Unión por la Patria, Encuentro Federal, Coalición Cívica, la izquierda, Democracia para Siempre y un diputado radical
Se reunirá el directorio ejecutivo del organismo
La elección legislativa provincial será el 7 de septiembre. El gobernador pidió además la suspensión de las PASO en su distrito.
La aprobación se pudo lograr con votos de Unión por la Patria, Encuentro Federal, Coalición Cívica, la izquierda, Democracia para Siempre y un diputado radical
El BCRA inicia la Fase 3 del programa económico, levantando el cepo cambiario y estableciendo un nuevo régimen de flotación entre $1.000 y $1.400.
El aumento de vivienda y servicios triplicó al promedio
De 8 a 18 horas, los ciudadanos santafesinos acudirán este domingo a las urnas con el sistema de Boleta Única de Papel. Habrá PASO en 139 localidades.