
La CGT ratificó que mañana va a marchar junto a los jubilados "aunque haya protocolo antipiquetes"
“Vamos a marchar igual" enfatizó Octavio Argüello, cosecretario general de la central obrera y dirigente del gremio de Camioneros.
Los trabajadores agrupados en la Asociación Bancaria votarán entre las 8 y las 18, deben tener una antigüedad no inferior a seis meses como afiliados y lo harán por el sistema de voto directo y secreto y lista completa.
Política - Gremiales14/12/2021 RedacciónLos trabajadores agrupados en la Asociación Bancaria (AB) reelegirán este martes a su secretario general, Sergio Palazzo, en las elecciones donde votarán una lista única para conducir el gremio por otros cuatro años.
En las elecciones donde sufragarán los trabajadores bancarios de todo el país se elegirán por un cuatrienio Secretariado, Consejo Directivo Nacional, Comisión Fiscalizadora y delegados al Comité Central Confederal (CCC) y congresales a la CGT, informó este lunes el dirigente Eduardo Berrozpe.
El secretario de Prensa de la AB indicó que los trabajadores votarán entre las 8 y las 18, deben tener una antigüedad no inferior a seis meses como afiliados y lo harán por el sistema de voto directo y secreto y lista completa.
Esther Lafauci, presidenta de la Junta Electoral Nacional, informó que los afiliados votarán en sus respectivos lugares de trabajo; los teletrabajadores en la sucursal cercana de la entidad a la que pertenecen o en las delegaciones de la Seccional Buenos Aires y, los jubilados en la sede gremial de Sarmiento 337 y en el Centro de Atención Pasivos Bancarios de la Avenida Gaona al 1600, indicó un comunicado.
En el Gran Buenos Aires el personal votará en las Delegaciones Avellaneda, Lomas de Zamora, Morón, Norte, Quilmes, San Justo, San Martín, Pilar y San Miguel.
Palazzo será reelecto como secretario general nacional por otros cuatro años, ya que la Junta Electoral oficializó a la única Lista 1 Celeste y Blanca.
La corriente presentó 26.165 avales y fue oficializada ante escribano y los veedores de la Dirección Nacional de Asociaciones Sindicales del Ministerio de Trabajo que conduce Claudio Moroni. Las fuentes sindicales indicaron que la corriente expresa "la unidad del gremio".
“Vamos a marchar igual" enfatizó Octavio Argüello, cosecretario general de la central obrera y dirigente del gremio de Camioneros.
El 27 de marzo, ATE convocó un paro nacional por el vencimiento de 50 mil contratos estatales. El ajuste de Milei se enfrenta a una resistencia creciente.
La central obrera se movilizará el 24 de marzo, se sumará a la marcha de los jubilados del 9 de abril y realizará la medida de fuerza un día después.
El motivo es el reclamo de las paritarias “planchadas” desde el año pasado.
Para la jefa comunal cercana a Cristina Kirchner el desdoblamiento “es una decisión unilateral y completamente inconsulta" del gobernador bonaerense.
Se reunirá el directorio ejecutivo del organismo
La aprobación se pudo lograr con votos de Unión por la Patria, Encuentro Federal, Coalición Cívica, la izquierda, Democracia para Siempre y un diputado radical
El centro de innovación Bahía HUB comenzará en la semana del 21 de abril con sus actividades, talleres y cursos gratuitos para niñas, niños, jóvenes y adultos, en su espacio ubicado en Fitz Roy 682.
El BCRA inicia la Fase 3 del programa económico, levantando el cepo cambiario y estableciendo un nuevo régimen de flotación entre $1.000 y $1.400.