
Ana Lamas renuncia a la subsecretaría de Ambiente en medio de los incendios
En medio de la ola de incendios, Ana Lamas renunció como subsecretaria de Ambiente. ¿Qué pasa con la crisis de incendios y la falta de acción del Gobierno?
La Organización de Naciones Unidas (ONU) advirtió este miércoles que cuatro indicadores del cambio climático registraron valores sin precedentes el año pasado, según revela el último informe de la Organización Meteorológica Mundial (OMM).
Mundo - Medio Ambiente18/05/2022 RedacciónEl secretario general de la ONU, António Guterres, declaró al respecto que: “El informe de hoy es una triste letanía del fracaso de la humanidad para abordar la alteración del clima”.
Debemos acabar con la contaminación por combustibles fósiles y acelerar la transición a la energía renovable, antes de que incineremos nuestro único hogar.
Para contrarrestar esta situación, Guterres propuso medidas urgentes en pos de las energías renovables mientras aseveró que estas “son el único camino hacia una verdadera seguridad energética, hacia precios estables de la electricidad y hacia oportunidades de empleo sostenibles”.
El documento titulado “Estado del clima mundial en 2021” muestra que las concentraciones de gases de efecto invernadero, la subida del nivel del mar, el contenido calorífico de los océanos y la acidificación de los océanos presentan cifras alarmantes.
De acuerdo con la OMM “se trata de un nuevo ejemplo patente de que las actividades humanas están provocando cambios a escala planetaria en la tierra, el océano y la atmósfera, y de que esos cambios entrañan repercusiones nocivas y duraderas para el desarrollo sostenible y los ecosistemas”.
Por su parte, el titular de la organización meteorológica, Petteri Taalas, afirmó que: “Es solo cuestión de tiempo hasta que vuelva a batirse el récord de año más cálido jamás registrado (…) Nuestro clima está cambiando ante nuestros ojos”.
A su vez, Taalas añadió que: “El calor retenido en la atmósfera a raíz de los gases de efecto invernadero de origen humano calentará el planeta durante muchas generaciones. Algunos glaciares han alcanzado el punto de no retorno y ello conllevará efectos a largo plazo en un mundo”.
En medio de la ola de incendios, Ana Lamas renunció como subsecretaria de Ambiente. ¿Qué pasa con la crisis de incendios y la falta de acción del Gobierno?
El Cambio Climático es real, y aumenta cada año. Aunque algunos gobierno de algunos países del mundo lo quieran negar u ocultar. El estudio fue publicado por la revista Nature Climate Change. Según los expertos, para el año 2100, cinco ciudades importantes de nuestra región podrían quedar cubiertas por el océano.
"Por favor, vayamos hacia adelante, no para atrás", enfatizó Francisco para esta reunión en Dubai, que desde su elección en 2013 ha hecho de la defensa del medio ambiente uno de los ejes de su papado.
Naciones Unidas exigió medidas urgentes para frenar el calentamiento global, en coincidencia con la apertura de la conferencia sobre cambio climático en Dubai. "Los gases de efecto invernadero están en niveles récord", aseguró.
El Senado bonaerense impulsa fondos para pymes afectadas en Bahía Blanca tras el temporal. Avanza la declaración de emergencia en la Legislatura.
Pekín presentó una demanda ante la OMC y denunció un acto típico de intimidación unilateral.
El Gobierno oficializó la medida a través de una resolución conjunta entre la Secretaría de Industria y Comercio y la Secretaría de Gestión Sanitaria. La medida tiene como finalidad que los clientes tengan acceso a información completa sobre los valores.
La elección legislativa provincial será el 7 de septiembre. El gobernador pidió además la suspensión de las PASO en su distrito.
“Vamos a marchar igual" enfatizó Octavio Argüello, cosecretario general de la central obrera y dirigente del gremio de Camioneros.