
La CGT ratificó que mañana va a marchar junto a los jubilados "aunque haya protocolo antipiquetes"
“Vamos a marchar igual" enfatizó Octavio Argüello, cosecretario general de la central obrera y dirigente del gremio de Camioneros.
También afecta a las escuelas medias dependientes de la UNS.
Política - Gremiales23/05/2022 RedacciónDesde este lunes 23 los docentes universitarios y preuniversitarios afiliados a la Conadu Histórica realizan un paro nacional, el cual se repetirá el jueves.
Según informaron, lo resolvió el Plenario de Secretarías Generales del gremio, el cual sesionó en una carpa frente al Ministerio de Educación de la Nación el martes 17 de mayo, y se basa en reclamos salariales.
Asimismo, la federación decidió adherir a la Jornada Nacional de Lucha de la CTA Autónoma convocada para el martes 24, y en ese marco, realizar actividades de visibilización por las reivindicaciones propias.
Desde el gremio plantean la “dilación en la reapertura de negociación salarial”. Según el comunicado emitido por el gremio, “las condiciones del salario muestran un desfasaje entre los aumentos de los haberes respecto a la inflación que pasó del 3% al 10%, con el anuncio del IPC de abril del 6%. Esta situación se agudizará el mes siguiente, dado que el salario seguirá fijo con el 13% otorgado en marzo con una inflación proyectada del orden del 5%”.
Reivindicaciones que plantea el gremio:
• Ningún salario por debajo de la inflación. Revisión permanente.
• No al impuesto a las ganancias sobre el salario.
• Adecuar la garantía salarial a los montos del salario mínimo, vital y móvil.
• Defensa del sistema de jubilación móvil y actualización a junio.
• Pago del bono de conectividad.
• Pago del FONID en término en todas las universidades.
• Fondo de emergencia para las direcciones de obras sociales universitarias.
“Vamos a marchar igual" enfatizó Octavio Argüello, cosecretario general de la central obrera y dirigente del gremio de Camioneros.
El 27 de marzo, ATE convocó un paro nacional por el vencimiento de 50 mil contratos estatales. El ajuste de Milei se enfrenta a una resistencia creciente.
La central obrera se movilizará el 24 de marzo, se sumará a la marcha de los jubilados del 9 de abril y realizará la medida de fuerza un día después.
El motivo es el reclamo de las paritarias “planchadas” desde el año pasado.
“Vamos a marchar igual" enfatizó Octavio Argüello, cosecretario general de la central obrera y dirigente del gremio de Camioneros.
La aprobación se pudo lograr con votos de Unión por la Patria, Encuentro Federal, Coalición Cívica, la izquierda, Democracia para Siempre y un diputado radical
El centro de innovación Bahía HUB comenzará en la semana del 21 de abril con sus actividades, talleres y cursos gratuitos para niñas, niños, jóvenes y adultos, en su espacio ubicado en Fitz Roy 682.
El BCRA inicia la Fase 3 del programa económico, levantando el cepo cambiario y estableciendo un nuevo régimen de flotación entre $1.000 y $1.400.
De 8 a 18 horas, los ciudadanos santafesinos acudirán este domingo a las urnas con el sistema de Boleta Única de Papel. Habrá PASO en 139 localidades.