
Un sector del sindicalismo propone nuevos paros y movilizaciones para diciembre contra el gobierno de Milei
Los gremios Camioneros y ATE, a la cabeza. Qué reclaman.
Los gremios Camioneros y ATE, a la cabeza. Qué reclaman.
La medida gremial será este martes 20 y miércoles 21 de agosto. La semana pasada tampoco comenzaron las clases como establecía el cronograma.
El secretario general de Asociación de Trabajadores del Estado afirmó que el próximo el 7 de agosto llevarán a cabo una medida de fuerza “multisectorial”.
Trabajadores del Grupo Dota no van a adherir a la medida y 43 líneas prestarán servicio.
Lo anunciaron esta noche mediante un comunicado.
Debido al conflicto por subsidios la UTA piensa en realizar un paro el lunes 8, en toda el AMBA en reclamo por el pago de salarios. Las empresas adelantaron que no cuentan con fondos para afrontar los gastos y culpan al Gobierno
Es una medida de fuerza de estatales que se realizará entre martes y miércoles.
La media de fuerza se llevará adelante el 28 y 29 de marzo. Tiene como objetivo reclamar por condiciones laborales y salariales.
La Unión Tranviarios Automotor no alcanzó un acuerdo paritario con el Gobierno y empresarios del sector.
La confederación que nuclea a educadores de todo el país responsabilizó por la creciente conflictividad en Jujuy al accionar del gobernador y precandidato presidencial de la UCR, Gerardo Morales, a quien denunciaron por "otorgar aumentos por decretos, sin diálogo".
Será la primera vez que la central realice una movilización desde el inicio de la gestión del presidente Alberto Fernández en diciembre de 2019.
También afecta a las escuelas medias dependientes de la UNS.
Un grupo de 46 jefes comunales salieron a apoyar al gobernador y reiteraron su posición favorable a desdoblar los comicios en la provincia de Buenos Aires.
El ministro de Gobierno bonaerense apuntó contra el mandatario y aseguró que dice "más exabruptos que de costumbre" porque no le está yendo bien al país.
Encabezados por el vocero Manuel Adorni, los candidatos libertarios se fotografiaron junto a la funcionaria para una foto de campaña.
El intendente Federico Susbielles, acompañado por Florencia Saintout, presidenta del Instituto Cultural de la provincia de Buenos Aires; Natalia Martirena, directora del Instituto Cultural; Jazmin Lafitte, directora de Asociaciones Civiles y Luján Terni, coordinadora del Instituto Cultural de provincia en Bahia Blanca, anunció las líneas de acompañamiento económico al sector cultural que implicarán un inicio para su reactivación.
El Senado bonaerense impulsa fondos para pymes afectadas en Bahía Blanca tras el temporal. Avanza la declaración de emergencia en la Legislatura.