
La CGT ratificó que mañana va a marchar junto a los jubilados "aunque haya protocolo antipiquetes"
“Vamos a marchar igual" enfatizó Octavio Argüello, cosecretario general de la central obrera y dirigente del gremio de Camioneros.
Debido al conflicto por subsidios la UTA piensa en realizar un paro el lunes 8, en toda el AMBA en reclamo por el pago de salarios. Las empresas adelantaron que no cuentan con fondos para afrontar los gastos y culpan al Gobierno
Política - Gremiales08/04/2024 RedacciónDesde la UTA señalaron que los representantes del sector empresario adelantaron que no podrán cumplir con el acta acuerdo firmada por las partes con fecha 02/02/2024, homologada con fecha 19/02/2024, "alegando no contar con fondos suficientes para ello por decisiones técnicas de la Secretaría de Transporte".
Ante ello, el gremio se declaró en estado de alerta" advirtiendo a la población que, de verificarse dicho incumplimiento, a partir del próximo lunes 8 del corriente se verá afectada la normal prestación del servicio en el área del AMBA".
La Secretaria de Transporte de la Nación dio su versión de los hechos al señalar que el Gobierno se encuentra "al día con el pago de los subsidios a las empresas de transporte automotor del AMBA" y que "seguirá cumpliendo con el pago de los fondos previstos y correspondientes para las empresas, lo cual se viene realizando en tiempo y forma".
A través de un comunicado, Transporte afirmó que "es obligación, por parte de las empresas, cumplir con el pago salarial a sus empleados" y remarcaron que respecto al reclamo de la UTA sobre las sumas que acordadas en paritaria "la Secretaría de Transporte no tiene ninguna responsabilidad por no ser parte del acuerdo".
Desde la Asociación Argentina de Empresas de Transporte (AAET) cruzaron ala Secretaría De Transporte mediante una publicación en redes sociales en la que señalaron que actualmente reciben subsidios "con un cálculo basado en $ 737.000, pero UTA reclama en base a dicha 6ta clausula $ 987.000. La diferencia ($ 250.000) por cada cápita (50.000) son cerca de $ 12.500 millones".
“Vamos a marchar igual" enfatizó Octavio Argüello, cosecretario general de la central obrera y dirigente del gremio de Camioneros.
El 27 de marzo, ATE convocó un paro nacional por el vencimiento de 50 mil contratos estatales. El ajuste de Milei se enfrenta a una resistencia creciente.
La central obrera se movilizará el 24 de marzo, se sumará a la marcha de los jubilados del 9 de abril y realizará la medida de fuerza un día después.
El motivo es el reclamo de las paritarias “planchadas” desde el año pasado.
Acompañado por funcionarios municipales, representante de clubes, asociaciones civiles y del sector empresario, el intendente Federico Susbielles anunció las medidas de acompañamiento al sector deportivo y asociaciones civiles.
El Senado bonaerense impulsa fondos para pymes afectadas en Bahía Blanca tras el temporal. Avanza la declaración de emergencia en la Legislatura.
La aprobación se pudo lograr con votos de Unión por la Patria, Encuentro Federal, Coalición Cívica, la izquierda, Democracia para Siempre y un diputado radical
El centro de innovación Bahía HUB comenzará en la semana del 21 de abril con sus actividades, talleres y cursos gratuitos para niñas, niños, jóvenes y adultos, en su espacio ubicado en Fitz Roy 682.
El barril del crudo Brent retrocede más de un 6% en medio de la guerra comercial y el aumento de la producción.