
La CGT ratificó que mañana va a marchar junto a los jubilados "aunque haya protocolo antipiquetes"
“Vamos a marchar igual" enfatizó Octavio Argüello, cosecretario general de la central obrera y dirigente del gremio de Camioneros.
Con la presencia de mas de cuarenta gremios confederados en un plenario convocado por la CGT Zona Norte, se puso de manifiesto la importancia de continuar con la unidad del movimiento obrero lograda en los cuatro años de mandato del Consejo Directivo saliente como también la necesidad de continuar con las políticas aplicadas hasta el momento en defensa de los trabajadores y trabajadoras, asistencia social a las necesidades de los compañeros y compañeras y colaboración con los comedores y merenderos de la zona.
Política - Gremiales06/06/2023 RedacciónLos gremios presentes coincidieron en apoyar al compañero ferroviario Ricardo Lovaglio, quien estuvo al frente durante estos cuatro años de mandato imprimiendo una dinámica que llevo a la organización a estar presente en todos los lugares donde se la requería teniendo como lema “estamos donde tenemos que estar”.
"Cuando asumimos la responsabilidad de conducir por cuatro años la CGT Zona Norte la tarea transformadora que se propuso esta Comisión Directiva fue desarrollar nuestra relación con los compañeros trabajadores y trabajadoras extendiendo las posibilidades que nos brinda la organización; desplegando en paralelo a la defensa de los intereses de los trabajadores, las trabajadoras y sus familias", tareas sociales, culturales, sanitarias y deportivas que posibilitaron atender las necesidades que se plantean a diario en los barrios carenciados o de bajos recursos, donde siempre estamos presentes brindando ayuda e interactuando con los organismos estatales y/o no gubernamentales que brindan asistencia en los mismos.
Por lo antes mencionado estoy convencido que el camino a seguir es el de la unidad del movimiento obrero, para lograr el objetivo que todos anelamos.” – palabras del compañero Ricardo Lovaglio al cierre del encuentro.
“Vamos a marchar igual" enfatizó Octavio Argüello, cosecretario general de la central obrera y dirigente del gremio de Camioneros.
El 27 de marzo, ATE convocó un paro nacional por el vencimiento de 50 mil contratos estatales. El ajuste de Milei se enfrenta a una resistencia creciente.
La central obrera se movilizará el 24 de marzo, se sumará a la marcha de los jubilados del 9 de abril y realizará la medida de fuerza un día después.
El motivo es el reclamo de las paritarias “planchadas” desde el año pasado.
Acompañado por funcionarios municipales, representante de clubes, asociaciones civiles y del sector empresario, el intendente Federico Susbielles anunció las medidas de acompañamiento al sector deportivo y asociaciones civiles.
El Senado bonaerense impulsa fondos para pymes afectadas en Bahía Blanca tras el temporal. Avanza la declaración de emergencia en la Legislatura.
La aprobación se pudo lograr con votos de Unión por la Patria, Encuentro Federal, Coalición Cívica, la izquierda, Democracia para Siempre y un diputado radical
El centro de innovación Bahía HUB comenzará en la semana del 21 de abril con sus actividades, talleres y cursos gratuitos para niñas, niños, jóvenes y adultos, en su espacio ubicado en Fitz Roy 682.
El barril del crudo Brent retrocede más de un 6% en medio de la guerra comercial y el aumento de la producción.